Mi nombre es radio |
Escrito por Pedro Marrero |
Lunes, 10 de Agosto de 2009 06:43 |
![]() En 1968, mi primer trabajo fue en una radio; la misma lleva por nombre Radio Valles del Tuy, ubicada en Ocumare del Tuy, estado Miranda. Ahí comencé como el muchacho que hacía los mandados. Posteriormente, un señor llamado Pío Agustín Ramos, en 1969, me enseñó una profesión: ser operador de radio, profesión que durante 40 años he cargado con mucha dignidad. En 1979, tras ejercer dicho oficio, pude sacar mi título de operador, el cual reposa en la sala de mi casa, con mucho orgullo. Ahora, resultar ser que desde 1998 en este país no se presenta una evaluación para obtener ese título, ¿qué pasó en este país? Yo trabajé con Delio Amado León, con Alí Khan, Armando Pompeyo Martínez, Pedro Miguel Suárez, Severino Rodríguez Aguilera, Alexánder Freites Pulido; todo esto fue en aquella Radio Rumbos, mejor conocida como el “Gigante Rumbos”. Tuve el agrado de pertenecer al personal de esta emisora por ocho años consecutivos (1979-1987), y ¡con qué orgullo lo digo! En este trayecto vi cuando se fundó Radio Bonita, la “Guapa”, ubicada en Guatire, estado Miranda. Allí conocí al señor Guillermo Obelmejías, así como también a su hijo, Félix Alí Obelmejías, actual dueño. Hace 25 años nació Radio Metropolitana en Los Teques, estado Miranda; también estuve ahí. Qué dolor me dio ver por televisión a Raúl Castillo, actual director de CNB, la que está ubicada en Valencia, estado Carabobo, a Víctor Neda, operador de radio,con quien compartí labores una vez en una estación de radio y saber que estaban perdiendo sus empleos, sus propiedades, que con tantos años de esfuerzos lograron realizar sus sueños, el que tenemos todos los que amamos esta profesión: ser radiodifusor. Primero de Agosto de 2009: 34 emisoras sacadas del aire. Yo jamás me imaginé que esto iba a suceder, a mí que me enseñaron la profesión y yo la transmití a personas que la querían aprender, entre ellos, a mis hijos, amigos, en fin, a todo aquel que ama a la radio. ¿Será que en un futuro a la palabra radio la harán desaparecer de nuestro vocabulario?, ¿o simple y llanamente será que nos limitarán a escuchar una sola voz? (*): Operador de Radio Fuente: La Verdad |
La Embajada de Italia entrega donativos a la UCVLa Sala Mariano Picón Salas de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue el escenario |
Diageo será promotor oficial de bebidas espirituosas de la Copa Mundial de la FIFA 26La FIFA y Diageo colaborarán por primera vez con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 26™ en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Siganos en