La cuenta del porvenir |
Escrito por Karl Krispin |
Sábado, 05 de Noviembre de 2011 08:00 |
![]() Cómo nos engañaron. Pero cómo los descubrimos en sus farsas de mercadotecnia electoral al mejor postor. Hace años que circulan estas engañifas de cuello blanco. Compañías de secretarias buenísimas próximas al TSU que te ofrecen macchiato según las cuentas en dólares contantes y sonantes que rechine la clientela. He escuchado tanta palabrería acumulada de estos licenciados con posgrado en la costa este. En un país caotizado y desestructurado, los encuestadores de la política se han sumado más que nadie a este caos. De otra manera, ¿por qué las cifras son tan dispares? Le creo a la calle, independientemente de los focus groups que inventen charadas entre Chacaíto y el eje Orinoco-Apure que nos tratan de convencer de que el Supremo es imbatible porque además lo confirmará Tibi entre gallos y medianoche. ¿Cómo puede esta comandita de la destrucción conservar una aprobación de más de 50% como sentencian algunos de estos actores de las muestras? No les creo ni jota. Este desdichado gobiernito no tiene vida porque Venezuela no resiste más tanto buhonero de la política. El candidato de la unidad lo mandará a las duchas, me temo que para siempre. Pero para que esto suceda, no cabe otra sino hacer como Ulises ante el canto de las sirenas: confirmar nuestra opción de voto opositor sin prestar mínima atención a estos manejadores de cifras apócrifas. Lo cierto es que el Supremo está fuera de juego. No convence ni a sus camisas rojas. La prueba está en que ha comenzado la rebelión en la granja. Hay que hablar en estos términos porque no han superado la tierra. La tierra arrasada, huelga decir. Ya los grandes ladrones del régimen han comenzado a urdir su división. Significa, como en los naufragios, que las ratas son las primeras en abandonar el barco. Este oprobio será materia de estudio en las universidades como un ensayo de dioses menores que no pasaron de ser hechiceros. El drama del chavismo es la orfandad. Pero la unidad democrática sabrá diseñarle una inclusión en las postrimerías de la hora más oscura de nuestro país. Porque ni el peor de los Julianes Castro, ni el más gritón de los cabitos podrán imitar lo que de disolución y malignidad han tenido estos años de contrahistoria, pobreza, endeudamiento y miseria. Quedan apenas once meses para salirnos de este encunetamiento que nos alejó de lo que veníamos siendo. Sea quien sea nuestro próximo presidente, sabremos recuperarnos de esta desgracia que casi nos aniquiló. Pero para llegar a la meta, tan sólo recomiendo que nos amarremos al mástil de la unidad y hagamos caso omiso de estos equivocados numerólogos de quince y último. Las cuentas no se equivocan cuando las sumas son éticas. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en