De las oquedades urbanas |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 14 de Noviembre de 2022 00:00 |
No hay ciudad, pueblo y caserío que no exhiba un número importante de cráteres en los espacios públicos a los que, simplemente, ha de acostumbrarse debido a la militante negligencia oficial. En nada puede sorprendernos, por ejemplo, los millones de kilómetros pavimentados de la veintena inicial de años de la democracia representativa establecida luego de 1958, frente al proceso inverso de estas dos décadas y tanto de destrucción de la vialidad. Autopistas, carreteras, avenidas, calles y callejuelas, están agujereadas, empozan aguas putrefactas, acumulan la basura, y representan un riesgo permanente para la integridad personal y la de los bienes de una ciudadanía que, no faltaba más, está agobiada por toda suerte de impuestos, añadido los de guerra, pues, no puede calificarse de otra manera la constante matraca de las autoridades en cualquier ámbito, yendo más allá de las consabidas alcabalas. Ningún funcionario público se hace responsable de los accidentes que pueden provocar esas oquedades que se suponen son de su competencia, convertida la administración pública en la Fuenteovejuna de estos tiempos. Luce tan disparatada la realidad generada por el régimen que nos convierte a todos en comendadores, delincuenciando a todo ciudadano que ose formular y diligenciar la más modesta queja y solicitud de enmienda. Entre varios de los huecos más importantes que hemos visto en la gran metrópoli, descubrimos uno que, por la vegetación, tiene un largo tiempo de cavado por la indiferencia gubernamental y los pésimos remiendos que alguna lejana vez le hicieron. Ubicado en una principal arteria vial de El Paraíso, cerca de la muy conocida Iglesia de la Coromoto, tiene en su seno un basural compactado por las lluvias y el lodo, y la referida y copiosa vegetación que sirve de advertencia para todo peatón y vehículo automotor, acaso, merecedor de una placa conmemorativa. Es más importante, por ejemplo, la colocación y el funcionamiento de los carros aparentemente informales que ofertan hamburguesas, cachapas, etc., en las adyacencias, configurando una “calle del hambre” más, en desleal competencia y guerra contra el comercio formal, el de los locales largamente establecidos. Importancia alguna tiene tapar el cráter y evitar que se reproduzca gracias a la incuria, desidia, dejadez, abandono del Estado. Así de sencillo. |
Movistar se prepara para mostrar el poder del 5GEn la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) en el Poliedro, Movistar participa con un stand que permitirá a los asistentes interactuar con productos y servicios que funcionan con tecnol... |
Cinco tendencias del cibercrimenEl comportamiento delictivo cada vez más normalizado entre los jóvenes, las mismas víctimas siendo objetivo de múltiples ataques, |
“Rostros de la selva: Culturas aborígenes en extinción”, una muestra de Raúl SojoLa mirada profunda que durante años ha dirigido el profesional de la fotografía Raúl Sojo sobre las etnias venezolanas erige esta experiencia inmersiva y respetuosa, |
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
Desarrollo de la Economía Digital en VenezuelaEste 11 de septiembre, el programa semanal del presidente de la República, Con Maduro+, se transmitió en directo desde la República Popular de China, |
Guayana Esequiba: inaceptable que usen y dispongan de nuestra posesiónPor las declaraciones que han estado ofreciendo las autoridades gubernamentales y las respectivas delegaciones diplomáticas de la excolonia británica, |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Siganos en