Creatividad innovadora y alta participación de jóvenes consolidan los programas educativos de Samsung en la región |
Escrito por María Fernanda Hernández |
Miércoles, 28 de Agosto de 2024 00:00 |
Así lo estamos viviendo en Samsung Electronics, con los resultados preliminares de la programación 2024 de nuestros programas educativos Solve for Tomorrow (SFT) y Samsung Innovation Campus (SIC) en la región Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela, especialmente porque afianzan nuestra decisión de valorar altamente la educación, dentro de nuestras iniciativas de Ciudadanía Corporativa. La educación es indispensable motor de los cambios positivos que demanda la sociedad de hoy. Muy alentadora fue para Samsung Electronics la respuesta de jóvenes de estos países ante la convocatoria a participar en la 11a. edición de nuestro programa educativo Solve for Tomorrow (SFT). Fueron más de 2.900 las ideas inscritas en la primera etapa, producto del talento de 12.821 estudiantes y docentes, lo que indica que obtuvimos 45% más participantes que en 2023, edición que totalizó 8.838 beneficiarios. Más que un resultado numérico, evidencia la poderosa resonancia que tiene esta iniciativa entre los jóvenes y, especialmente, la conexión que hay entre sus intereses e inquietudes y la oportunidad que le brinda Samsung para canalizarlos al plantearles el reto de presentar posibles soluciones a problemas de sus comunidades. También es muy vigorizador el balance este año de los retos alcanzados por Samsung Innovation Campus (SIC) en la región. La Inteligencia Artificial como disciplina y herramienta estratégica para la innovación es el centro de un entrenamiento diseñado por SIC y dictado a más de 300 jóvenes en Panamá y República Dominicana, quienes obtuvieron certificaciones en programación e IA. Con la intención de multiplicar este éxito y amplificar el número de beneficiarios, esta formación también la iniciarán muy pronto 350 muchachos de Guatemala, El Salvador y Venezuela. El programa SIC ha beneficiado a 1.734 jóvenes desde su lanzamiento en 2021. Los participantes cumplen 240 horas académicas, y reciben apoyo de mentores para desarrollo de carrera y habilidades blandas para la vida. Los egresados de SIC cuentan además con una plataforma de Alumni para destacar sus perfiles, habilidades y competencias a través de código (como un portafolio profesional), a la que tienen acceso empleadores aliados de SIC en cada país a los efectos de sus procesos de selección, lo que aumenta las oportunidades de empleo. El poder colaborativo de las alianzas también forma parte de la fórmula del éxito de nuestros programas educativos. Además de trabajar de la mano de la reconocida organización Glasswing International y Fundesteam, hemos fortalecido nuestra red de aliados, entre los que figuran los Ministerios de Educación de cada país, universidades, fundaciones, cámaras empresariales, y organismos multilaterales. Reconocemos también el aporte de los trabajadores de la empresa que conforman el Voluntariado de Samsung y que este año formaron parte de los facilitadores de los talleres Design Thinking para estudiantes y docentes, durante la primera etapa de SFT 2024. A la plataforma del Voluntariado se han sumado empleados quienes han demostrado su vocación servicio en los programas como mentores y han aportado sus conocimiento a favor del desarrollo integral de los estudiantes y comunidades. Son embajadores entusiastas y solidarios de nuestros programas. Seguiremos conquistando voluntades a favor de SFT y SIC, con quienes compartamos la premisa de que la educación es un camino que multiplica las oportunidades de crear bienestar para la gente. En Samsung Electronics miramos con optimismo y responsabilidad la construcción del bienestar de nuestra sociedad y de las generaciones futuras a través de nuestros programas de Responsabilidad Social, fundamentados en la educación con metodologías que conjugan el conocimiento científico y la formación en tecnología con herramientas que se nutren del trabajo, competitividad y la gestión en equipo, y motivan el talento, el pensamiento crítico y la vocación social. Continuaremos en esta cruzada para contribuir a modelar una generación que tiene la significativa responsabilidad de alcanzar un nivel superior de bienestar colectivo. Son jóvenes que tienen desafíos presentes y futuros. Nos corresponde ofrecerles formación educativa para que los enfrenten con adecuadas habilidades y destrezas, sino también para que sientan confianza, optimismo, esperanza y convicción en que sus iniciativas pueden aportar mucho al progreso colectivo y a la edificación de una sociedad más justa, inclusiva, ambientalista y responsable. Para saber más sobre los programas educativos de Samsung que por más de 10 años han transformado la vida de miles de estudiantes en la región, haz clic en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=qLGag2_rIyA |*|: La autora del artículo es gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung para Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en