| Venezuela se une a Samsung Innovation Campus |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 26 de Agosto de 2024 09:19 |
|
Samsung Electronics da un paso adelante en su compromiso con la educación de las nuevas generaciones, abriendo las puertas al programa educativo Samsung Innovation Campus (SIC) 2024 en El Salvador, Guatemala y Venezuela. 300 jóvenes de la región tendrán la oportunidad única de sumergirse en el fascinante mundo de la programación y la IA, adquiriendo las habilidades y el conocimiento necesarios para convertirse en los líderes tecnológicos del mañana. El programa, desarrollado en conjunto con FUNDESTEAM, una fundación sin fines de lucro dedicada a la promoción de la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM) en América Latina, busca impulsar el desarrollo de habilidades digitales o. "En Samsung estamos comprometidos con el desarrollo de las comunidades donde operamos, y la educación es un pilar fundamental para este objetivo", afirmó Zezinho Lee, presidente de Samsung Centroamérica y el Caribe. "El programa Samsung Innovation Campus es una iniciativa que nos permite empoderar a los jóvenes de la región, brindándoles las herramientas y el conocimiento en el mundo laboral". El programa SIC está dirigido a jóvenes entre 18 y 22 años de edad, provenientes de escuelas y universidades públicas de El Salvador, Guatemala y Venezuela. Los participantes serán seleccionados a través de un riguroso proceso que evaluará sus conocimientos en matemática, así como el perfil vocacional hacia temas tecnológicos, lo que garantizará un mejor desempeño y adhesión a la capacitación. "La Inteligencia Artificial es una tecnología que está transformando el mundo, y es importante que nuestros jóvenes cuenten con las habilidades necesarias para aprovechar su potencial", señaló María Fernanda Hernández, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics. "El programa SIC les brindará la oportunidad de adquirir conocimientos sólidos en esta área, abriéndoles las puertas a un futuro lleno de posibilidades". El programa SIC tendrá una duración de 24 semanas, equivalente a 240 horas de formación virtual, y se desarrollará en un formato mixto de aprendizaje sincrónico y asincrónico. Los estudiantes contarán con el acompañamiento de docentes y tutores especializados. El perfil de egreso de SIC, es el de un analista de datos con habilidades en programación, procesamiento y análisis de datos, estadística y aprendizaje automático, lo que le permite trabajar en proyectos de análisis de datos, modelado y soluciones en inteligencia artificial evidenciable en la entrega de los proyectos finales. Para ello, Los participantes deben obtener adicional un 90% de cumplimiento en entrega y asistencia. Samsung apuesta firmemente por este tipo de iniciativas que promueven el conocimiento y la formación en IA entre las nuevas generaciones. La compañía cree que la tecnología tiene el potencial de transformar el mundo para mejor, y que los jóvenes son los agentes clave para llevar a cabo este cambio. El programa Samsung Innovation Campus es una muestra del compromiso de Samsung con el desarrollo sostenible y la creación de un futuro más próspero para todos. Para más información visitar www.sicvirtual.com
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en