Tulio Febres Cordero un gran valor venezolano |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Sábado, 31 de Mayo de 2025 06:28 |
Sería en el futuro abogado, escritor, historiador, impresor, periodista y profesor universitario. Las primeras letras y su primera educación la recibió de sus familiares, padres y tíos adelantados y vinculados al conocimiento. La primaria, es decir, los estudios formales los realizó en la Escuela de Varones de Mérida. En 1871 ingresa a la universidad de los Andes (ULA) para cursar estudios de Latinidad y Filosofía, transcurrido 7 años obtiene su título de bachiller. Durante este periodo se dedica a estudiar distintos oficios que le serán de gran utilidad en el futuro, fueron estos: zapatería, relojería, tipografía, encuadernación, caligrafía, dibujo y pintura entre otros. Posteriormente inicia sus estudios de derecho en la universidad culminándolos en 1882. Su carrera como periodista y tipógrafo la inicia fundando varios periódicos y revistas, sería el director y redactor de algunos y en otros sólo colaboraría. Entre ellos puede mencionarse: Páginas Sueltas (1882- 1883) y El Comercio (1884) ambos junto a Antonio Parra Picón. El Lápiz (1885- 1887), El Centavo (1900), El Billete (1902), El Mosaico (1921- 1923), este último con su hijo José Rafael Febres Cordero. Don Tulio Febres Cordero fue un hombre muy respetado en su tiempo y como se puede comprobar en su vasta obra estuvo preocupado por su estado natal. Contribuyó mucho con su actividad intelectual a la cultura y la educación de Mérida, en este aspecto se destacó como un notable e ilustre catedrático de la universidad de los Andes (ULA) en una larga y productiva carrera en la que regentó la cátedra de historia universal entre los años 1892 y 1924. Su dedicación a la actividad académica le valió ser nombrado vice- rector interino en 1912 y rector honorario en 1936. Su vasta obra publicada en artículos, ensayos y libros comprende una variedad de aspectos del conocimiento tales como, historia, literatura, antropología, derecho y educación entre muchos otros. Hizo grandes aportes al estudio de la región de los Andes de manera general y de Mérida de modo particular, realizó estudios sobre el área de influencia de los andes. Su intensa y dilatada labor académica e intelectual le mereció el reconocimiento nacional e internacional verbigracia, fue miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia y de la Academia Nacional de la lengua. Sus investigaciones versaron sobre variados temas, estudió mucho los mitos y costumbres de Mérida. Entre sus obras se pueden destacar: Apoteosis de Colón (1898), Del Derecho de Mérida a la costa sur del lago de Maracaibo (1904), Don Quijote en América, o sea la cuarta salida del ingenioso Hidalgo de la Mancha (1905), Tradiciones y Leyendas (1919) , Procedencia y Lengua de los aborígenes (1921). Recibió condecoraciones internacionales como, Condecoración de Gran Cruz del Pontífice León XII, (1888), Cruz de Caballeros de Bologna (1900), Condecoración de la Academia Latina de Ciencias, Artes y Bellas Letras de Paris (1915). Y desde luego también nacionales como la Medalla de Oro por el Premio Certamen Conmemorativo del Centenario del general José Antonio Páez (1890), Medalla de Oro de San Cristóbal (1900), Primer Premio Certamen Literario del Zulia (1909) y Medalla Busto del Libertador (1922). Recodemos con orgullo a este ilustre venezolano que contribuyó a crear ciudadanía, un ejemplo de los civiles que aportaron mucho a la formación de este gran país. |
Jornadas de recolección de cachivaches en El HatilloLas políticas públicas desarrolladas e implementadas por la Alcaldía han permitido el cumplimiento de normas, planificación y ejecución de programas ambientales. |
Las mipymes agroalimentarias en América Latina y el Caribe tienen la capacidad de escalar su operaciAmérica Latina y el Caribe es un importante actor de la agricultura mundial: entre 2022 y 2024, representó el 13% del valor neto de la producción agrícola y pesquera |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en