| Teodoro Petkoff un político consecuente |
| Escrito por Ángel Muñoz Flores |
| Miércoles, 03 de Enero de 2024 00:00 |
|
por el gendarme Juan Vicente Gómez Chacón. Hijo de inmigrantes europeos, su padre un ingeniero químico búlgaro y la madre una médico polaca. Político, economista, parlamentario, escritor, periodista y candidato presidencial en dos ocasiones. Cursó bachillerato en el Liceo Andrés Bello, se convierte militante del Partido Comunista de Venezuela a los 17 años. Graduado de bachiller ingresa a la UCV a cursar la carrera de medicina inicialmente y luego se cambia a economía. Participa desde muy joven en la resistencia contra la tiranía de Marcos Pérez Jiménez, razón por la cual fue detenido en varias oportunidades. Reinstalada la democracia el 23 de enero de 1958, continua su lucha por la democracia, hasta que el PCV y el MIR, obnubilados por el triunfo de la revolución cubana y segados por esa droga llamada Fidel Castro toman la muy errada decisión de asumir la lucha armada contra la democracia venezolana. Derrotada militar y políticamente la guerrilla, se repliega y asume el llamado a la pacificación. Se produce un gran debate dentro del PCV en el que se reflexiona sobre el error de asumir la lucha armada, este se profundiza cuando la Unión Soviética invade a Checoslovaquia en 1968, cuando este gobierno emprende una serie de reformas para democratizarse. Esta situación hace que Teodoro exija que el PCV se pronuncie en contra de la invasión imperialista de la URSS y escribe su libro crítico Checoslovaquia el socialismo como problema, se trata del cuestionamiento del modelo soviético realizado por un militante del PCV. Este libro su anatematizado por los jerarcas de la nomenclatura soviética. Su nivel crítico lo lleva a escribir su libro ¿Socialismo para Venezuela? Se convierte en el líder de un grupo que decide irse del PCV y fundan el partido Movimiento Al Socialismo MAS. Como político consecuente aspira a llegar al poder esta vez por la vía electoral ya que cuestionó la vía armada para hacerlo. Entendió que su aspiración de un gobierno libre y democrático era incompatible con el marxismo-leninismo. Fue crítico de los errores cometidos durante la democracia, empero, no para destruirla, sino por el contrario para corregirla y profundizarla. En ese sentido jamás participó en ninguna conspiración contra la democracia una vez que dejó atrás su años de comandante guerrillero, enfrentó cualquier amenaza que pretendiera acabar con esta, prueba de ello son sus pronunciamientos ante los sucesos del 27 de febrero de 1989. Y los intentos golpistas del 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992. Su compromiso con la democracia fue permanente, en ese sentido el MAS apoya a Rafael Caldera en las elecciones de 1993, y Teodoro Petkoff asume el cargo del ministerio de CORDIPLAN, desde donde contribuye con una serie de reformas económicas necesarias para el país. Fue director del periódico EL MUNDO, y fundó el TAL CUAL, un excelente diario de corte político y cultural. Recibió los premios María Moors Cabot en 2012 y el Ortega y Gasset en 2015.
|
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Seminario Anual MapBiomas Venezuela 2025 este jueves en la UCVEl Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental de la Universidad Simón Bolívar (LSIGMA – USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general |
APUSB: profesores solicitan renuncia y llamado de elecciones en la USBEl presidente de la APUSB, Omar Pérez Avendaño y William Anseume, secretario de asuntos laborales, informaron de la solicitud de renuncia a las autoridades interinas de la USB. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
El muro de Berlín símbolo de opresión y barbarieEl 9 de noviembre de este año se cumplirán 36 años de la destrucción (afortunadamente), del oprobioso e infame muro de Berlín, |
Guayana Esequiba: estrategias con racional optimismoEl escrito contentivo de interposición de acciones de Guyana contra nuestro país lo conocemos en su totalidad. |
¿La política “organizada”?Desde que las Ciencias Sociales comenzaron a tomar espacios de desarrollo y aplicación de sus postulados, |
Teodoro de todos los tiemposFue conciencia en un país de ciegos. La cerradura de la transformación social indispensable estaba grotescamente lacrada por la acción de las llaves equivocadas. |
Cuando el Estado se convierte en portador de una verdad única, la pluralidad se vuelve sospechosaMichael Oakeshott (1901–1990) ha sido una figura singular en la filosofía política del siglo XX. |
Siganos en