A casa llena se presentó el libro “Raúl Leoni. Democracia en la tormenta” |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 06 de Julio de 2022 00:00 |
editada en conjunto por la Asociación Civil Raúl y Menca de Leoni, la Fundación Rómulo Betancourt y el sello abediciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). La obra fue coordinada por el historiador y Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia Tomás Straka. El archivo Leoni, que sirvió de base para la investigación, se organizó, catalogó y digitalizó durante un lustro gracias al empeño de la Familia Leoni Fernández. El abordaje del político se realizó en dos tomos, un primer volumen biográfico a cargo de Straka y un segundo tomo con una visión multidisciplinaria (desde diez áreas de conocimiento) del quinquenio 1964-1969. Sería la primera vez, indicó el académico, que una obra sobre un Primer Mandatario venezolano se bifurca de esta manera, siguiendo una metodología histórica a partir de una propuesta de Virginia Betancourt Valverde. En la presentación intervinieron Carmen Sofía Leoni, Virginia Betancourt, Marcelino Bisbal, Tomás Straka, seguida por un diálogo entre Guillermo Guzmán, Catalina Banko, Luis Lauriño y Fernando Spiritto, moderados por Diego Arroyo Gil. Los autores de la obra coincidieron en la necesidad de hacer visible la figura de Raúl Leoni y mostrar que, más allá de ser reconocido como “un buen hombre”, es muy importante conocer la dimensión política de uno de los fundadores de Acción Democrática, miembro de la Generación del 28 y un sagaz mandatario que enfrentó tormentas de diverso calibre: guerrilla, invasiones, fuerte oposición en el Congreso Nacional, caída de los precios del petróleo (hasta US$ 1.2/ barril), una relación distante con el presidente norteamericano Lyndon B. Johnson (que Leoni revirtió a su favor posteriormente) y tensiones limítrofes con el gobierno guyanés. El profesor Marcelino Bisbal indicó que figuras olvidadas como Raúl Leoni reivindican al país pujante que se empezó a construir a partir de 1958. Por su parte, el historiador Tomás Straka asevera que por años a la administración Leoni no se le ha concedido gran importancia, soslayando que ese quinquenio fue la continuación del proyecto político democrático iniciado durante el trienio 1945-48. La profesora y Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia , Catalina Banko, resaltó la prudencia fiscal y el crecimiento económico durante el gobierno de Leoni sacudido por tormentas de confrontación y violencia política. La obra “Raúl Leoni. Democracia en la tormenta” se puede adquirir en la UCAB y en diversas librerías de la Gran Caracas. Fotografías: Yoselin Fagúndez |
"El Paracotazo: la nueva voz digital de Paracotos""El Paracotazo" es un nuevo medio de comunicación digital que se lanza con el objetivo de proporcionar información veraz y confiable a los habitantes de Paracotos. |
Impulsando la Historia venezolana: premios y publicaciones para jóvenes investigadoresLa Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) han anunciado la apertura de dos importantes convocatorias |
Inteligencia Artificial en la detección temprana del cáncerLa inteligencia artificial (IA) está transformando el sector salud, y su impacto en la oncología es particularmente prometedor. |
Teatro Naku Mx regresa a CaracasTeatro Naku Mx, compañía fundada en Italia en 1989, tuvo su sede en Caracas durante 23 años. |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
“Municipalabreos”Es Viernes Santo, mañana es 19 de Abril y a propósito, quiero escribir acerca del municipio venezolano, |
Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas LlosaHabía un florecer poético en el ambiente. |
Los ritos, el tiempo, el calendario y FranciscoEl calendario Juliano, es llamado así porque fue establecido por Julio César con la asesoría del astrónomo Sosígenes de Alejandría en el año 46 A.C. |
Reparación“¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!” Armado de tal soflama y sosteniendo en alto el colmillo amenazante de su piqueta, |
Del consejero Luis HerreraEl venidero 5 de mayo, celebraremos el centenario del natalicio de Luis Herrera Campíns. |
Siganos en