La rebelión civil de 1952; ejecutada en 1958 |
Escrito por William Anseume | @WilliamAnseumeB |
sobre la tiranía de Marcos Pérez Jiménez, en 1958. Las palabras del Comité Ejecutivo Nacional de la Acción Democrática de entonces, participadas por su secretario general Alberto Carnevali, resultan fundamentales para entender el proceso de algo más de cinco años que condujo al exterminio definitivo de la dictadura militar: "... un temerario desafío que habrá de ser decisivo y mortal para la liquidación implacable del despotismo". Así mismo fue. Se lanzó en diciembre del 52 el desafío y se activaron partidos políticos y ciudadanos comunes en procura de terminar con el régimen.
Así, el llamado a la rebelión civil incluyó duras críticas a los militares entregados al régimen: "Y como la institución armada está siendo convertida en un bando político personalista". "...la institución armada es arrastrada al deshonor y la desvergüenza".
La claridad del manifiesto denominado A la rebelión civil llama Acción Democrática se expresó en el desarrollo de un plan de integración de fuerzas políticas y no políticas, porque "La basta empresa de la recuperación de la soberanía no corresponde a un solo partido sino a todos. Y no es deber exclusivo de los partidos sino de todos los hombres y mujeres de la nación". El fin estuvo iluminado desde el principio: "... una histórica cruzada nacional: la demolición del podrido andamiaje de la dictadura perezjimenista y la formación de un gobierno provisional de equilibrio político".
Para ello, convocaron a la nación a "un permanente estado de rebelión civil". Estado que le permitió en poco más de esos cinco años obtener el triunfo con la incorporación de fuerzas opositoras por disímiles que fueron, porque el objetivo era la libertad y la democracia. Ello bajo una consigna: "Ningún ciudadano demócrata, aunque no milite en partido alguno, debe permanecer inactivo en la presente ofensiva contra la tiranía". Y llegaron a la idea de la "acción coincidente".
El plan, desarrollado por años, se concretó certeramente el 23 de enero de 1958. Fecha gloriosa tanto para la libertad, ahora se nuevo añorada, como para la democracia. Allí está una lección. ¿Será que debemos enfocar otra rebelión civil, otra acción coincidente y llevar a termino un buen plan que agrupe a todos los ciudadanos en procura de la liberación? Importante documento este, que debemos recordar, valorar, permanentemente.
![]() |
Fedecámaras invita al programa formativo “Democracia y Desarrollo”Democracia, Transiciones Políticas, Ciudadanía, Historia venezolana, Principios constitucionales y Desarrollo son las áreas temáticas del programa de formación “Democracia y Desarrollo” |
FAO Venezuela convoca a webinar por el Día Mundial de las AbejasEn conmemoración del Día Mundial de las Abejas la Representación de FAO en Venezuela, invita a la realización de un webinar |
Anseume: "Es un despropósito participación del CNE en elecciones de sindicatos y gremios"El profesor William Anseume, dirigente nacional del partido Encuentro Ciudadano, se refirió al anuncio de elecciones |
Digitel coloca más capacidad 4g LTE en Carapita, Catia, el Cementerio, el Junquito, Mariches y PetarSiguiendo con el plan para optimizar su plataforma tecnológica en Venezuela, Digitel ha modernizado 6 nuevos sitios 4G LTE |
Los "perros calientes" de Rulo: 48 años de tradiciónAlfonzo Restifo es mejor conocido por sus clientes y amigos como Rulo; es una tradición gastronómica y de calidad cuando se habla de perros calientes |
"Leo y aprendo", un programa de la Unimet para fortalecer la educación básicaCon el objetivo de fortalecer la educación básica y brindar a los centros educativos nuevas herramientas para la enseñanza de la escritura |
Arranca "Cointerest" ofreciendo 30% de rendimiento a 14 mesesEnmarcado en las regulaciones para los activos digitales, CoinCoinX presenta su nuevo producto: “Cointerest”, |
La clave del chavismoEl chavismo se divide en 3 etapas: |
La vida está en otra parteMi relación con el frío no es buena. Me desagradan las bajas temperaturas. |
El coraje tranquiloConocer a Sócrates nos conduce por caminos tan dispares como la idealizada estampa que dejó Platón -su alumno durante 10 años-, |
Acá hay mucho en juegoLa accidentada memoria muchas veces se transforma en amnesia alcahuete. |
De los venezolanos del Perú, por ejemploDiáspora es un término demasiado generoso que esconde una realidad brutal, comprobando la existencia |
Una oposición acomodadaEn un sistema democrático, sea presidencialista o parlamentario, una oposición acomodada a las reglas del Estado de derecho, |
Siganos en