La rebelión civil de 1952; ejecutada en 1958 |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Domingo, 23 de Enero de 2022 00:00 |
sobre la tiranía de Marcos Pérez Jiménez, en 1958. Las palabras del Comité Ejecutivo Nacional de la Acción Democrática de entonces, participadas por su secretario general Alberto Carnevali, resultan fundamentales para entender el proceso de algo más de cinco años que condujo al exterminio definitivo de la dictadura militar: "... un temerario desafío que habrá de ser decisivo y mortal para la liquidación implacable del despotismo". Así mismo fue. Se lanzó en diciembre del 52 el desafío y se activaron partidos políticos y ciudadanos comunes en procura de terminar con el régimen.
Así, el llamado a la rebelión civil incluyó duras críticas a los militares entregados al régimen: "Y como la institución armada está siendo convertida en un bando político personalista". "...la institución armada es arrastrada al deshonor y la desvergüenza".
La claridad del manifiesto denominado A la rebelión civil llama Acción Democrática se expresó en el desarrollo de un plan de integración de fuerzas políticas y no políticas, porque "La basta empresa de la recuperación de la soberanía no corresponde a un solo partido sino a todos. Y no es deber exclusivo de los partidos sino de todos los hombres y mujeres de la nación". El fin estuvo iluminado desde el principio: "... una histórica cruzada nacional: la demolición del podrido andamiaje de la dictadura perezjimenista y la formación de un gobierno provisional de equilibrio político".
Para ello, convocaron a la nación a "un permanente estado de rebelión civil". Estado que le permitió en poco más de esos cinco años obtener el triunfo con la incorporación de fuerzas opositoras por disímiles que fueron, porque el objetivo era la libertad y la democracia. Ello bajo una consigna: "Ningún ciudadano demócrata, aunque no milite en partido alguno, debe permanecer inactivo en la presente ofensiva contra la tiranía". Y llegaron a la idea de la "acción coincidente".
El plan, desarrollado por años, se concretó certeramente el 23 de enero de 1958. Fecha gloriosa tanto para la libertad, ahora se nuevo añorada, como para la democracia. Allí está una lección. ¿Será que debemos enfocar otra rebelión civil, otra acción coincidente y llevar a termino un buen plan que agrupe a todos los ciudadanos en procura de la liberación? Importante documento este, que debemos recordar, valorar, permanentemente.
![]() |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en