Juan Nepomuceno Pagés Monsant y la fecha de fundación de la Universidad de Los Andes |
Escrito por Alí Enrique López Bohórquez |
Jueves, 18 de Junio de 2009 01:51 |
![]() En la “Gaceta Universitaria” y distintos periódicos de la ciudad, Pagés Monsant solía publicar opiniones sobre la universidad, la ciudad y el país. De éstos nos interesa destacar lo referente a la fecha de fundación de la ULA. En su “Resumen Histórico de la Universidad de Los Andes” dijo: “Es deber de todo historiador el fundamentar las noticias que trasmite a la posteridad en documentos auténticos y en todos aquellos datos que concurran a poner de relieve la verdad de los hechos…” En efecto, es lo que hará en ese artículo en lo que concierne a la creación de la universidad andina. Después de ponderar la labor cumplida por el Real Colegio Seminario Conciliar de San Buenaventura de Mérida y considerarlo el antecedente inmediato de la educación superior merideña, afirmó lo siguiente: “Pero los pobres hijos de esta patria querida habían soportado por centurias el peso inmenso de la tiranía y vivían en medio de letárgico sueño; y necesario era que la ciencia, pregonera de la libertad y de los derechos humanos, levantase cátedras para arraigar la fe y animar la esperanza de la próxima redención.” Y agregaba: He aquí porque, un grupo de virtuosos levitas y de ciudadanos dignos, lanzase a la arena gloriosa de la lucha, se constituyen en Junta y uno de sus primeros actos es la organización de la Universidad de Mérida, a quien dan el título de ‘Real Universidad de San Buenaventura de los Caballeros de Mérida’: crean cátedras, forman y reglamentan el claustro, y como para ser reconocidos a los nobles esfuerzos de aquel venerable Prelado que había consagrado sus desvelos a la erección del Instituto, estatuyen que el Obispo continúe al frente de aquél con el carácter de Rector superior nato del Establecimiento. El acta de la Junta Patriótica de Mérida, fue levantada con fecha 21 de septiembre de 1810…” En el artículo “La Universidad de Mérida y sus títulos”, aparecido en 1904, afirmaba “…que desde el 1 de enero de 1800, el Capítulo Eclesiástico primero y después el Illmo. Sr. Milanés, dieron comienzo a la infatigable labor de pedir al Monarca Español la erección de Universidad sobre la base del Seminario… Algún resultado consiguieron en 1808; pero como dos años más tarde, repercutieron en el seno de las montañas los primeros preludios de libertad, se aprovecharon de aquella feliz circunstancia los de la Junta que proclamara la Patria a nombre del pueblo de Mérida; y el 21 de septiembre de 1810 la misma Junta creó la Universidad. De manera que este Instituto, que daba comienzo a la noble labor de dar vida e impulso a la causa gloriosa de la ciencia, puede decirse gemelo del movimiento popular que daba también principio a la noble labor de dar vida e impulso a la santa causa de la libertad.” En “Otro punto de historia”, publicado en 1908, señalaba: “En 1810, varias personas notables de esta ciudad, vislumbrando ya los primeros albores de la independencia suramericana, y animados de ferviente devoción a la causa santa de la libertad, crearon lo que se llamó Junta Patriótica; la cual, después de algunas providencias de carácter político, acaso invadiendo campo ajeno, pero con propósitos alentados por el patriotismo, resolvieron con fecha 21 de septiembre, dictar acuerdo por el que fundaban la Universidad de San Buenaventura de los Caballeros de Mérida...” Así, Juan Nepomuceno Pagés Monsant continuó lo señalado por Tulio Febres Cordero con relación al reconocimiento de que la Universidad de Los Andes había sido creada el 21 de septiembre de 1810 por la Junta Superior Gubernativa de Mérida. Nada contrario se dijo durante el tiempo que ambos universitarios publicaron sus artículos. (:) El autor es profesor e Historiador de la Universidad de Los Andes. Fuente: Cambio de siglo |
Ruggery Sánchez expone en el centro mundial de la Coca ColaEl venezolano Ruggery Sánchez fue convocado por Coca Cola para colocar cinco piezas de su galería, |
Movistar patrocina conciertos en Caracas y MargaritaMovistar conecta con espectáculos que contribuyen con el crecimiento de la actividad artística del país a través del patrocinio |
Conexión Social Digitel apoyó al programa CUMIS UCVConexión Social Digitel, se une al programa de asistencia médica del CUMIS UCV en un proyecto ejecutado en diversas localidades rurales |
Banesco agrega pago móvil a su Cuenta VerdeBanesco ofrece el nuevo servicio pago móvil con Cuenta Verde en BanescoMóvil. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Las cortesanas de siempreA lo largo de la historia la mujer y su sexualidad siempre hanestado vinculadas al poder. |
Protestan los bolicorruptos de la vieja guardiaAsí serán los recién capturados, manos en la masa, que los bolicorruptos de finales del Siglo XX |
¡No es bloqueo, es saqueo!La denuncia y desmantelamiento de la última red de corrupción en Pdvsa –en cuyo vértice se encuentra Tareck El Aissami, |
Universidad libre: un reto permanente en VenezuelaLUZ fue fundada en 1891 y cerrada por el dictador Cipriano Castro en el año 1904 y logró su reapertura en el año 1946. |
La tragicomedia de la corrupciónSe sube el telón. He aquí el tinglado en el que se ha montado la tragicomedia, |
Siganos en