| Venezuela 2011 |
| Escrito por Narciso Guaramato Parra (economista) |
| Lunes, 29 de Noviembre de 2010 02:06 |
A pesar de todos los comentarios realizados a finales del 2009, unos muy positivos, expresados por voceros gubernamentales y otros excesivamente negativos expresados por la oposición, el 2010 no va a cerrar muy diferente al 2009.
Lo significativo, es que continúa la tendencia descendiente de la economía venezolana.Recientemente el Ministro de Cordiplan, declaró que se espera un crecimiento económico muy reducido para el 2011. Salvando el hecho de que al ministro se le olvidó aclarar que el PIB real (es decir eliminado el efecto del aumento de los precios) debe aumentar por encima de la tasa de crecimiento poblacional. Las cifras publicadas por el Instituto nacional de Estadística (INE) en su página web, registran una tasa neta de natalidad promedio de 15%. Aunque habría que restarle a este número la cantidad de venezolanos que han emigrado, de los cuales la gran mayoría son jóvenes profesionales. En verdad el esfuerzo que hay que hacer para que la economía tienda a un crecimiento sostenido es titánico. ¿Será posible que en el 2011, al fin se de inicio a este proceso? A continuación procedemos a analizarlo mediante el comportamiento de la demanda agregada interna, es decir, el consumo, el gasto público y la inversión. El consumo privado registró una nueva disminución (2,1%) para el tercer trimestre de 2010 con respecto al mismo período del 2009. Esta disminución se puede explicar por una caída en el poder adquisitivo, las remuneraciones han aumentado un 20% promedio nominal (BCV), mientras que los precios han aumentado para el mismo lapso (anualizado) de 27,9. En cristiano, nuestro sueldo alcanza cada vez menos para comprar lo que necesitamos. Según el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros, la canasta básica familiar (alimentos, servicios etc), para el mes de octubre aumentó en un 3,3%, para alcanzar un nivel de Bsf. 6.100,89, lo que equivale aproximadamente a 5 salarios básicos,. No se prevé en el corto plazo un aumento significativo y general de sueldos y salarios, por lo cual, en el 2011 debe continuar la caída del consumo. El llamado capitalismo de Estado continuará el año que viene, el tránsito de empresas del sector privado al sector público seguirá aumentando el tamaño de la nómina pública, sin los ingresos que podría obtener el Estado por concepto de impuestos. Hasta que punto el gobierno puede seguir incrementando su tamaño sin que comprometa seriamente las finanzas públicas, dependerá de los ingresos petroleros y de la capacidad de obtener un financiamiento alterno. Si se repite la experiencia de los impuestos de rápida recaudación (IDB o IVA), el posible aumento del producto por vía del gasto público se vera anulado por una caída del la actividad privada. Por último, en el caso de la inversión, las empresas del sector privado, ante la continuación del control de cambios, un posible aumento de los impuestos y el control de precios, solo se verán estimuladas a acumular inventarios con el riesgo de que se les acuse de acaparamiento. Solamente se podía esperar un aumento de la inversión en aquellos sectores con un a muy alta rentabilidad o con un período muy corto de recuperación. Según lo anterior, para el 2011 se ve muy lejana la pretensión del ministro Giordanni, de una recuperación económica para Venezuela.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en