Perspectivas económicas 2011 |
Escrito por Rómulo E. Lander | Q.E.P.D. |
Jueves, 25 de Noviembre de 2010 07:12 |
El gobierno, lo cual es un eufemismo, ha estimado el nuevo presupuesto presentado en octubre, basado en un barril de petróleo a $ 40 y estima un alza del PIB del 2 por ciento con una inflación de entre un 23 y un 25 por ciento para el año próximo. Nada más lejos de la realidad. En primer lugar el gobierno obvia o esconde la incidencia de la inflación sobre el incremento relativo del 28% del presupuesto respecto al del año anterior y al mismo tiempo la subestima al colocarla en el 25% cuando seguramente estará mucho más cerca del 30% lo que implica que el presupuesto, en realidad, es inferior al del año presente y ello lo obligará a la utilización de “otras fuentes” de financiamiento, lo cual se ha convertido su deporte favorito. Así mismo el “eufemismo” esconde lo que hará con el diferencial entre el precio de $ 40 proyectados en el presupuesto y el precio actual del crudo, que se mueve, con tendencia al alza, en torno a los $ 70 para la cesta venezolana. Aunque no es difícil imaginar el destino final de este diferencial. La evolución de la recesión económica que envuelve al país dependerá en gran parte de las decisiones que tome el gobierno, especialmente ahora que las reservas están por debajo de un mínimo razonable para cubrir un año de importaciones, sobre todo tomando en cuenta que el servicio de la deuda externa de la Nación está estimada en más de 14.ooo millones de dólares para el 2011 por lo que CADIVI no tendrá capacidad para satisfacer las solicitudes del sector privado y con ello provocará escasez de productos y aumento de los precios de los mismos. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en