Cerrada cuenta capital en Venezuela |
Escrito por Narciso Guaramato Parra (economista) |
Martes, 22 de Junio de 2010 08:51 |
![]() En los últimos años los países han destinado muchos de sus esfuerzos a controlar los flujos de capital, poniendo mucho énfasis en controlar la entrada de capitales a corto plazo (depósitos bancarios), llamados también capitales golondrina, por la facilidad con que se mueven en el mercado financiero internacional. Al ser estos netamente especulativos, su retiro masivo del país puede comprometer seriamente la estabilidad de las reservas internacionales. En la actualidad son muchos los gobiernos que de una formo u otra han implementado medidas de control para este tipo de capitales, por ejemplo, obligando un encaje legal del 100% para los depósitos en moneda extranjera. Con el establecimiento en el 2003 del control de cambios, en Venezuela se ha tratado de controlar de alguna forma la salida de capitales, sin embargo en los últimos cinco años (2005 – 2009) según cifras del Banco central de Venezuela han salido del país, un aproximado neto de US$ 96.637 millones. Para marzo de este año el BCV registra un saldo de activos extranjeros netos de US$ 143.028 millones. Con la implementación reciente del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME). se ha decretado el cierre de la cuenta capital. Ahora no hay forma de que salga legalmente un dólar fuera del país sin la supervisión y aprobación de las autoridades. Como su nombre los indica el SITME regulará las operaciones que se venían realizando con los títulos valores que se pueden adquirir en bolívares y vender en dólares, lo cual era una fuente alterna pero limitada de la adquisición de divisas. Limitada porque solo pueden acudir a él, aquellas personas o empresas con acceso a mercados de valores extranjeros Aparte del cierre de la cuenta capital las consecuencias directas de la implementación del SITME son: surgimiento de un mercado negro de divisas ante la imposibilidad de los mecanismos legales (CADIVI + SITME) de suplir a la economía de las divisas requeridas.. y el surgimiento de 4 tipos de cambios: 2,6; 4,30; SITME y el del mercado negro. Como se puede ver se ha complicado la administración del sistema cambiario en Venezuela. Por supuesto será mas difícil que se de una fuga de capitales, pero también se verá muy afectada la actividad productiva nacional. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en