| Utopía a la criolla |
| Escrito por Narciso Guaramato Parra (economista) |
| Miércoles, 14 de Octubre de 2009 08:09 |
¿Por qué la gente espera un paquete de medidas? ¿Por qué todo va bien? No señores, la gente espera un paquete de medidas porque las cosas no van bien y no es cuestión de desestabilización ni de oposición, es cuestión de comenzar ver la realidadEn el año 1515, en la Inglaterra de Enrique VIII, el mártir del catolicismo, Thomas More, escribe un pequeño libro con el nombre Dē Optimo Rēpūblicae Statu dēque Nova Insula Ūtopia, y el cual es conocido simplemente como “Utopía”. Este famoso libro presenta la descripción que realiza el explorador Rafael Hythloday de una comunidad que ha encontrado la perfección en su organización política, social y económica. Por tal motivo se utiliza el calificativo de Utópico a lo idealizado, a lo que se cree sería la perfección.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Siganos en