Menor prosperidad |
Escrito por Pedro A. Palma |
Lunes, 14 de Septiembre de 2009 08:34 |
![]() Es conocido que Venezuela no obtuvo una calificación aceptable, pues no sólo ocupó la poción 113, sino que cayó del puesto 105 que había alcanzado en la medición anterior. Para entender qué significa esto, debemos comenzar diciendo que para el FEM competitividad es el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad de una nación, el cual, a su vez, establece el grado de prosperidad sustentable que puede alcanzar una economía. Cuanto más competitivo es un país mayor prosperidad y calidad de vida tienen sus ciudadanos. Esa competitividad está determinada por un conjunto de componentes estrechamente vinculados entre sí, que el FEM los llama los 12 pilares. Estos son: las instituciones, la infraestructura, la estabilidad macroeconómica, la salud y la educación primaria, la educación superior y el adiestramiento, la eficiencia del mercado de bienes, la eficiencia del mercado laboral, la sofisticación del mercado financiero, el acceso y uso de la tecnología, el tamaño del mercado, la sofisticación del aparato productivo y, finalmente, la innovación. Cuando examiné el documento del FEM me alarmaron varios aspectos que deseo destacar por su gravedad. El primero es que en materia de las instituciones (primer pilar), Venezuela ocupó el último lugar, el puesto 133. Dado que el entorno institucional está determinado por las estructuras legales y administrativas en las que interactúan los individuos, las empresas y el gobierno con el fin de generar ingreso y bienestar a la población, causa estupor enterarse de cómo nos ve el mundo en ese aspecto tan importante y relevante para la vida de cualquier país. Yo creía que en materia legal, institucional y de independencia de poderes públicos estábamos mal, muy mal, pero nunca pensé que la comunidad internacional nos catalogara tan adversamente. También nos ubicaron en el último lugar en materia de eficiencia del mercado laboral (otro de los pilares), pues de acuerdo con el criterio de las múltiples fuentes consultadas para la elaboración del índice en Venezuela no existe una clara relación entre los incentivos laborales y los esfuerzos de los trabajadores, y no se hace un uso óptimo del talento existente.Dado que el grado de sofisti cación o desarrollo del aparato productivo (penúltimo pilar) es lo que permite elevar la eficiencia en la producción de bienes y servicios, e incrementar la productividad y la competitividad de una economía, es desesperanzador ver cómo en esa materia nos ubican en la posición 132, superando sólo a Timor Oriental. Igualmente, ocupamos el penúltimo lugar en materia de eficiencia del mercado de bienes, lo cual significa que la economía no está en posición de generar los productos y servicios que demanda la población. Esto está estrechamente relacionado con el acoso gubernamental al sector empresarial, los controles desproporcionados de precios y de volúmenes, la pérdida de competitividad debido a la errada política cambiaria, las estatizaciones y confiscaciones y otras calamidades que inhiben la inversión. Estos resultados ratifican lo que hemos sostenido desde hace varios años: Venezuela no va por buen camino. Hoy más que nunca se hace imperativo un cambio de rumbo, condición de base para lograr la ansiada prosperidad sustentable que todos anhelamos. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Si “El Gordo” Orense estornuda, a la narcorrevolución le dará una pulmoníaEl lunes, de la presente semana se abrió la fase oral y pública del juicio criminal que se le sigue a, Carlos Edoardo Orense Azócar, |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Siganos en