¿Dónde podría invertir mis dólares? |
Escrito por Guillermo García |
Domingo, 13 de Septiembre de 2009 09:06 |
![]() Posibles alternativas y mercados donde invertir: El mercado de valores norteamericano ha presentado gran volatilidad y fuertes caídas en el año 2008 en sus principales Índices (Dow Jones; Nasdaq; S&P 500) sin embargo, desde marzo de éste año, cuando tocó su nivel más bajo, la recuperación que han tenido los índices del mercado en un 50%, hacen que los inversionistas vuelvan a tornar la mirada al mercado accionario norteamericano. Existen sectores y empresas que a pesar de estas bajas en los Índices en el 2008, han tenido un crecimiento en el precio de sus acciones, en particular las grandes corporaciones del sector tecnológico como Apple, Microsoft e Intel entre otras. El crecimiento del índice Nasdaq, que agrupa y negocia alas principales compañías de tecnología e Internet, en lo que va de año registra un rendimiento de 24.5% anual. Por su parte el índice Industrial Dow Jones, ha tenido un menor crecimiento en lo que va de 2009, alcanzando un 8.5%. En el caso de las materias primas, el crecimiento de las principales commodities ha sido bueno a pesar de la crisis. Uno de estos sectores es el de la energía. Los precios del crudo que se negocian en el New York Mercantile Exchange (Nymex) han crecido hasta tocar altos de $74.00 por barril hace un par de semanas. El precio del petróleo ha escalado un 53% en 2009. Las bajas del dólar con respecto al euro y al yen han repercutido en que los futuros de petróleo hayan alcanzado estos niveles de precio, así como una mejora de las proyecciones de demanda de crudo de acuerdo a la Agencia Mundial de Energía para el 2010, y el crecimiento que a pesar de la crisis sigue registrando China en sus últimos trimestres. Las formas de participar en este mercado son a través de contratos de Futuros, opciones o Exchange Traded Funds (ETF's). Otras formas de participar del negocio petrolero son a través de la inversión en acciones de las compañías petroleras, de exploración y refinerías. Aquí usted puede invertir en la compra de acciones directamente o a través de ETF's, Fondos Mutuales o de Unit Investment Trust (UIT) en ese sector. Otros sectores de inversión a evaluar están orientados a las materias primas, metales y rubros alimenticios. Dentro del sector de materias primas están las inversiones en metales como la plata, el cobre, el platinum, los cuales han tenido un crecimiento bastante bueno de sus precios en los últimos años En el caso del cobre, los precios se han elevado en lo que va de año un 103%. Al igual que el petróleo, usted puede invertir en materias primas a través de contratos de Futuros, opciones; ETF's o Unit Investment Trust. También puede participar en la compra de acciones de compañías que se encuentran en esas áreas. Otra de las materias primas y metales preciosos que ha tenido también un crecimiento importante en las dos últimas semanas han sido los precios del oro. En el año 2009, el oro alcanza un alza de 13%., tocando la barrera de los $1.000.00 la onza Troy, y retroceder ligeramente y colocarse el los $997.00 por onza. Los inversionistas pueden participar ya sea a través de Futuros, opciones; ETF's o compra del metal (lingotes). Otra opción es la participación en la inversión de acciones de compañías mineras. Un sector que tiene muy buenas perspectivas de crecimiento en los próximos años es el sector de alimentos, materias primas alimenticias y fertilizantes. El maíz, el trigo, la soya; jugo de naranja y madera registran crecimientos de precios por incrementos de demanda. .De igual manera hay formas de mayor o menor riesgo para participar en estas áreas. Otra opción de buena perspectiva, son los mercados de valores internacionales (Asia; Europa, emergentes) particularmente Brasil. Usted puede participar y diversificar plenamente su portafolio a través de ETF's y Unit Investment Trust que invierten en esos países y regiones del mundo. Finalmente, para los más conservadores, acciones preferidas con rendimiento fijo; ETF's de renta fija (bonos). Recuerde, antes de efectuar cualquiera inversión, consulte con su asesor financiero las ventajas y desventajas de estas inversiones, y nivel de riesgo que asume, para así conformar un portafolio de inversión que le permita la posibilidad de obtener un mejor retorno, al mismo tiempo una amplia diversificación de cartera y mercados. El buen inversionista es aquel que sabe en qué está invirtiendo y el nivel de riesgo que está dispuesto a tomar para que no haya sorpresas. (*): Asesor de Inversión Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en