| La sucursal del infierno en su día |
| Escrito por Eduardo Casanova |
| Sábado, 25 de Julio de 2009 09:43 |
La mayoría, si no la totalidad, de los periodistas insiste en hablar del “aniversario” de Caracas el 25 de julio, como si Caracas hubiese sido fundada en esa fecha. La fundación de Caracas fue en abril de 1567, probablemente entre el 11 y el 14, de acuerdo a la poca información que se salvó del robo de un pirata francés que asaltó Coro,
entonces capital de la Provincia de Venezuela, en septiembre de ese mismo año.
La decisión de hacer del 25 de julio el día de Caracas fue tomada en 1969 por la Comisión del Cuatricentenario de Caracas presidida por el Doctor Augusto Márquez Cañizales, a partir de dos premisas: a) ni hay prueba alguna del día en que Diego de Losada fundó la villa, y b) el 25 de julio es el día de Santiago, y Diego de Losada le dio a la villa que fundaba el nombre de Santiago de León de Caracas. Pero en ningún caso fue fundada en julio, puesto que el fundador y su gente estaba el 10 de abril en lo que hoy es El Valle, que ellos llamaron “Valle de La Pascua” porque llegaron a él el día de Pascua, que ese año fue en abril. Hasta allí hay pruebas en los Archivos de Indias. Luego hay un vacío hasta noviembre, pero es lógico suponer que no se quedaron en su “Valle de La Pascua” sino que siguieron camino hasta donde hoy está la Santa Capilla, en la Avenida Urdaneta, que fue en donde se dio la primera misa, y hasta lo que hoy es la Plaza Bolívar, que fue en donde la fundaron, y de acuerdo al ritmo de movimiento que llevaban eso no puede haberles tomado más de tres o cuatro días, de donde se infiere que la verdadera fecha debe estar, como dije, entre el 11 y el 14 de abril, más cerca del 14 que del 11, pues avanzaron con prudencia, amenazados por el cacique Chacao, a quien había capturado y soltado. Y ocurre que los santos del 14 de abril no le deben haber resultado atractivos a Don Diego, que era voluntarioso, atrabiliario y caballero de la Orden de Santiago, por lo que decidió llamar a la villa como la llamó porque le daba la gana. Desde entonces Caracas fue una aldea apacible, dominada por una cadena de montañas preciosa, de un clima estupendo y una paz que hizo que llegaran a llamarla “la sucursal del cielo”. Eso cambió en 1810, cuando se inició el proceso de independencia, que le costó a la villa cerca del 60% de la población. Y en tiempos de Antonio Guzmán Blanco tuvo su primer proceso de transformación hacia el progreso material, proceso que se repitió de manera brutal durante la dictadura militar que aplastó la democracia entre 1948 y 1958, cuando desaparecieron casi todos los rastros de la paz colonial y el valle se llenó de edificios y avenidas de dudoso gusto. Y a partir de 1999 se arruinó del todo, al caer el gobierno en manos de bárbaros muy cercanos a la delincuencia. Hoy es una de las ciudades más inseguras del mundo, y vivir en ella es como vivir en el infierno. La mayoría de la población trató de que eso cambiara eligiendo a Antonio Ledezma Alcalde Metropolitano. Ledezma se preparó a transformar la ciudad y sus planes, salvo en el sector cultural, eran bastante buenos. Pero la delincuencia oficial lo despojó de sus funciones e impuso una “autoridad” que responde a los intereses del gobierno bolivariano, tan cercano a la delincuencia, con lo que Caracas y sus habitantes siguen condenados a una vida precaria, sencillamente horrible, que tiene mucho que ver, definitivamente, con el infierno. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Siganos en