Don Manuel Antonio Olivares |
Escrito por Hernán Oswaldo Matute Brouzés |
Lunes, 20 de Julio de 2009 05:42 |
Maestro de maestros. Manuel Antonio Olivares, un hacedor de ciudadanía y de ciudadanos, cumple el 23 de julio 23 años de haberse ido al magisterio celestial, dejando una pléyade de hombres y mujeres formados para el quehacer productivo, y para la vida recta, íntegra, honrada y honesta. Él no sólo enseñó contenidos, o temas, sino que educó y formó, y el devenir se encargó de acrisolar esos conocimientos impartidos.
El Maestro Olivares, así con mayúsculas, esculpió sueños propios y ajenos, y geográficamente fue un andariego de pueblos, peregrino de escuelas, en los que dejó su estirpe y su vocación inquebrantable a jirones, tal cual, como lo hicieron otros maestros de vieja data, que enaltecen el gentilicio y la dignidad de ser docente, de esos que no sólo enseñan, sino de los que son forjadores de hombres. Guaraque, La Playa, Zea, Lagunillas, Tovar, Bailadores, Santa. Cruz de Mora, San Rafael de Mucuchíes, Mérida, y por si fuera poco, también en el Estado Zulia (Santa. Bárbara), dejó plasmada su tiza y su pizarrón, sin perder su típica y acendrada andinidad. El Maestro Olivares, surco, a pié, en mula, a caballo y en transportes rústicos, carreteras polvorientas con una vocación espartana en cuanto a su responsabilidad de educador, y con una calidad ateniense, que le auguró rectitud, modelaje de bueno, y aprendizaje de esos que son para siempre, de esos que se crecen y se profundizan al pasar el tiempo; de esos que se exportan, de esos que se transfieren de padres a hijos. Olivares a secas fue ejemplo vivo, sin ocaso, de una vida apegada a los preceptos cristianos y direccionó su quehacer diario con un sonoro EDUCAR, sin contraprestaciones…El fue un verdadero Maestro del estado Mérida, geográfica y afectivamente, y se fue sólo, sin decir adiós, como siempre vivió, a sabiendas que se quedaba en el corazón y en la conciencia de todos aquellos que en alguna vez de sus vidas le dijeron PRESENTE, al pasar la lista diaria de asistencia…
Fuente: Cambio de Siglo |
César Pérez Vivas presentó a jóvenes de la UCV su plan "Sueño Posible"Este martes, el candidato a las elecciones primarias, César Pérez Vivas, sostuvo un encuentro con la comunidad universitaria |
Plataforma Unitaria Internacional instala capítulos en México, Brasil y AlemaniaPlataforma Unitaria Democrática de Venezuela instaló Comisión Internacional en México, Brasil y Alemania, este miércoles 7 de junio, |
Millones de venezolanos viven en desiertos de noticiasEl Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) actualizó su estudio “Atlas del silencio”, |
Benjamín Scharifker dictó cátedra en la puerta de la USBEl exrector de la universidad Simón Bolívar Bolívar y de la Universidad Metropolitana, profesor Benjamín Scharifker, |
Capi: ¡Morrales que inspiran!Capi es una corporación fundada en 1971 por un emigrante argentino, el profesor Marcos Ricardo Rabinovich quien arribó a Venezuela en 1959 |
Reglas básicas para supervisar el home office y evitar los excesosPara adoptar el teletrabajo de manera eficiente y no caer presa de malas prácticas, debemos tener en cuenta: |
Con Rusia hay que negociarLa voladura de la represa y la central hidroeléctrica de Nova Kajovka, al sur de Ucrania, |
Batalla naval del lago de Maracaibo (1823): la gran estrategiaLa Guerra de Independencia “acabó” en la Batalla de San Félix en 1817. Luego “acabó” en Boyacá en 1819. |
Cuando la vil mentira se encuentra con la verdadLos regímenes acentuados en el populismo se yerguen sobre la fantasía para desde ahí construir su mentira. |
PDVSA: un balance (Parte II)En los últimos 23 años la petrolera venezolana vendió decenas de sus activos en el exterior, sin rendir cuentas de los recursos obtenidos. |
Siganos en