Changuito: "no pueden comprender que soy un jazzista" |
Escrito por Hugo Díaz Milano |
Domingo, 17 de Octubre de 2010 08:35 |
![]() Jazz y algo más
Changuito es un artista que algunos solo lo relacionan con Los Van Van, uno de los grupos mas populares de Cuba y del cual formó parte por mas de veinte años. Sin embargo una parte de su vida aparece vinculada seriamente con el jazz. Changuito ha grabado, actuado y o ha sido maestro de importantes figuras del jazz como Billy Cobham, Flora Purim, Victor Moreira, Walfredo Reyes, Jr., Roy Hargrove, Luis Conte, Carol Steele, Karl Perazzo, además de Giovanni Hidalgo y Karl Perazzo (de Santana). Tocó en el Teatro Nacional, en la capital cubana, con Jack DeJonette y su compadre y alumno Giovanni Hidalgo. De aquella noche guarda como recuerdo un platillo autografiado que le regalara DeJonette como prueba de amistad.
Twitter: @hudimi |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en