Fiesta de la Ficción |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 05 de Octubre de 2010 17:24 |
![]() Al vuelo pasearé por algunos de los relatos que enganchan y justifican la compra del volumen que tantea un género, no podemos soslayarlo, transitado por las mentes eficaces y mágicas de Maupassant, los hermanos Grimm, Poe, Borges, Cortázar y Julio Garmendia. Feliz Aniversario Yanet Carbonel (Caracas, 1962), administradora, experta en PNL e hipnoterapeuta, nos invita a un paseo por el centro de Caracas, allí, sentados a una mesa del Café Veroes (me dejó con la inquietud de ir a visitarlo), se encuentra una pareja muy peculiar, asombrada de alcanzar su decimoquinto aniversario ante la inseguridad de él, que cabizbajo asevera: “he estado temiendo que quizá te guste otra persona”… Pero el giro final no es dramático, sino de una humor sabroso. En “La danza”, la cuentista nos presenta a Graciela y Juan Pablo, una pareja de enamorados que danzan en La Pastora, más allá de todo tiempo y convención, mientras que “Asesino en serie” es la historia de Rolando, un tipo que todos definían como pacífico y rutinario, “pero en la noche, al acostarse a su hora de siempre, comenzaba su combate interno, intentaba con todas sus fuerzas conciliar el sueño, pero un impulso perverso y vengativo lo consumía por dentro”. Y se atrevió Nelson Cordido (Barquisimeto, 1949) consigna “Claro que me atrevo”, relato que aborda el dilema entre teoría y práctica, entre la escritura de laboratorio y el autor que suda vivencias en cada oración. El protagonista se pregunta sobre cómo sería vivir, por ejemplo, la vida de un ladrón, “él tiene que tener una valentía para entrar en una vivienda desconocida, usualmente de noche, arriesgando su vida para obtener los ingresos que necesita en la manutención de su numerosa familia”…El resto es peripecia e ingenio, pero al escritor lo atrapan robándose un TV portátil, un jabón usado y una tapa de neumático. La veo Susana Spada (Caracas, 1967) es una comunicadora social especializada en el área corporativa. Es de las mejores en esas lides de promover marcas. Me consta, que en paralelo, su yo alterno luchaba por volcarse a la escritura. Hace un tiempo tuve el privilegio de leer una de las primeras versiones de su libro “Caleidoscopio humano” y ahora me sorprende con este relato preciso, en el cual la ironía sutil es la forma escogida para contarnos una historia de amor entre un vendedor de zapatos, pero “escritor de corazón”, que inicia un flirteo con una cobradora de peaje (cuando aún los teníamos en la autopista regional del centro), a quien siempre veía con un libro diferente… El romance avanza, furtivo, en los recesos de 15 minutos que Bárbara puede tomarse para ir al baño o tomarse un café. Hacen planes para verse en Caracas, ciudad nunca visitada por la cobradora, que soñaba con una librería inmensa en el Sambil, pero el príncipe sobre ruedas debe enfrentar un obstáculo que quizá lo haga llegar más temprano a la cita. La trampa El cuento, aventuro a sugerir, es la primera trampa en la cual caen quienes sueñan con una rápida gloria literaria… Pero éste es un camino pleno de dificultades, que el autor debe sortear y maquillar con astucia para un lector cómodo, a quien pocas veces le interesa el sudor y la tensión vividas por el narrador al intercambiar adjetivos hermosos por sustantivos precisos. Ese es el reto que algunos de los autores aquí reunidos lograron superar y, como un lector más, les doy las gracias. Fiesta de la ficción Varios Autores (Henrique Albornoz, Rafael Ángel Bello, Yanet Elena Carbonel, Nelson Cordido, Ghislaine Demombynes, Luisana Ferrer, Aurelio García, Alida Gramcko, Carlos Lopez, Drago Miskiewicz, Mirna Querecuto, Nestor Rojas, Iván Rubesa, Aura Marina Sánchez, Leticia Silva, Lucía Silva, Haydée Solano, Susana Spada, Esmeralda Tosta y Xagly Vargas) bid & co editor, Caracas, 2010. 232pp. + información: http://www.bidandco.net/ Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @ivanxcaracas |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en