Crítica de "Materialists", de Celine Song |
Escrito por Edgar Rocca | @EdgarRocca |
Martes, 19 de Agosto de 2025 00:00 |
Este proyecto confirma su interés por explorar las relaciones humanas desde ángulos poco convencionales. Si su ópera prima fue celebrada como una reinvención de la comedia romántica, en esta segunda obra la directora se adentra en un territorio distinto, menos nostálgico y más satírico, aunque sin abandonar la reflexión sobre las dinámicas afectivas contemporáneas. Song concibió Materialists incluso antes del estreno de Past Lives. En entrevistas ha confesado que su experiencia laboral como “matchmaker” —una casamentera profesional— fue la inspiración central de esta historia. A24, que confía plenamente en su voz autoral, respaldó el proyecto y reunió a tres figuras del mainstream: Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans, un casting que por sí solo ya plantea un juego interesante entre la celebridad y la representación de “personas comunes” Tres actores que además ya se han puesto el traje de superhéroes, así que vimos la vida común de Madame web, al señor Fantástico y al Capitán América . La protagonista, Lucy (Dakota Johnson), es una casamentera neoyorquina de éxito, una mujer joven y atractiva que, a diferencia de la heroína de Past Lives, no tiene un compromiso ni un anclaje afectivo concreto. Su vida profesional, donde media entre las aspiraciones amorosas de sus clientes —que incluyen exigencias que van desde la altura o la edad hasta preferencias políticas, raciales o quirúrgicas—, se mezcla con su propio tránsito sentimental. Aquí la película abre una reflexión inquietante sobre la mercantilización del amor en la era Tinder, donde los vínculos parecen regirse por lógicas de consumo y estatus. Johnson confirma su gran momento. Desde La hija oscura ha consolidado un registro versátil que la ha convertido en el rostro predilecto de autores emergentes y cineastas consagrados. En Materialists, dota a Lucy de vulnerabilidad y firmeza, alejándola definitivamente del recuerdo de Las 50 sombras de grey. Pedro Pascal, en su papel de Harry, equilibra carisma y elegancia. El actor, convertido en fenómeno global desde hace un lustro, aprovecha aquí para mostrarse más íntimo, con una interpretación que transmite sofisticación sin perder cercanía. La sorpresa, sin embargo, es Chris Evans. Convertido en símbolo del blockbuster gracias a su Capitán América, aquí se atreve a encarnar a John, un hombre en ruinas que trabaja como mesero en un catering. Evans se despoja del aura heroica para ofrecer un personaje patético, romántico y profundamente humano. Su credibilidad en este registro demuestra que podría aspirar a un reconocimiento mayor en la industria, incluso a una futura nominación al Oscar. Visualmente, Materialists apuesta por una fotografía preciosista de Nueva York, centrada en ambientes de alta sociedad. Sin embargo, esa estética, más fría y calculada, carece de la sensibilidad que Past Lives imprimía en cada plano. Las secuencias inicial y final, que buscan enmarcar el relato, resultan poco logradas y recuerdan demasiado a fórmulas del cine mainstream reciente que no pienso mencionar para no dar spoiler. Aunque Materialists no alcanza la pureza emocional, ni la frescura de Past Lives, sí confirma a Céline Song como una autora con mirada propia, capaz de dialogar con las convenciones del cine romántico y de cuestionar la superficialidad de las relaciones en un mundo atravesado por la vanidad y el consumo. La película se sostiene por el interés de su premisa y, sobre todo, por un reparto que asume riesgos: Johnson afianzando su madurez artística, Pascal en el clímax de su popularidad y un sorprendente Evans que logra deshacerse de su armadura de superhéroe para encarnar al sensible y empático perdedor. En definitiva, una segunda obra ambiciosa, con más inversión y potencial de taquilla que su predecesora, que aun sin ser mejor, refuerza el lugar de Celine Song como una de las voces más estimulantes del cine contemporáneo. Hoy en día los hombres se fracturan las piernas para aumentar de estatura, este dato superficial que me da la película me hace pensar que Céline le ha fracturado las piernas a los directores del género “comedia romantica” con sus dos primeras películas. Haciéndose con el puesto que desde Nora Ephron estaba solo. Para ser consecuente con el discurso de la película, hay que puntuarla: 7,1/10 |*|: El autor en IMDB |
Concurso Cadenas premió a los jóvenes poetasBanesco celebró junto a La Poeteca, Autores Venezolanos y Team Poetero, a los ganadores y finalistas del décimo Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. |
Bancaribe invita a la charla "Planifica sin miedo: El poder de la IA en tu estrategia financiera"Bancaribe invita a sus clientes, aliados y demás grupos de interés a participar en la séptima edición de Bancaribe Digital. |
Línea Galaxy Z registra un crecimiento del 30% en la preventa en América LatinaPionera en la categoría de smartphones plegables por más de seis años, Samsung presentó la séptima generación de la línea Galaxy Z. |
Cuatro empresas participarán en subasta del espectro radioeléctricoCuatro empresas operadoras de telecomunicaciones entregaron los documentos legales, técnicos y económicos para participar en la oferta pública de los bloques de frecuencia del espectro radioeléctrico ... |
Regresa Fitelven: 5400m2, 250 stands, foros, gastronomía e inmersión digitalFitelven 2025 aterriza con fuerza en su tercera edición, transformando el Poliedro de Caracas en una plataforma orbital de innovación, formación y conexión. |
Ni chismes, mentiras, ni calumniasQuiero dejar muy claro que, en principio, rechazo en el debate político y en cualquier tipo de discusión, el uso de chismes, mentiras o calumnias, para la descalificación de los adversarios. |
De la palabra nacionalizadoraEl venidero 29 de los corrientes, cumplirá medio siglo de promulgada la Ley Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos. |
El enemigo impensable y el amigo de carreteraSi algo puedo decir con cierto orgullo—una de esas que al final no daña a nadie— es que he visto entre 200 y 250 películas venezolanas en los últimos quince años. |
El Nacional-PopulismoSin duda, es un fenómeno en boga, aunque de vieja data. |
Enemigos de una PatriaLos enemigos de una Patria pueden ser internos y externos. |
Siganos en