| De una buena noticia |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 10 de Junio de 2024 00:00 |
|
en definitiva, es un hogar, mejor. Sin embargo, nada ocioso es recordarles a las más recientes generaciones que, en la Venezuela de muy antes, por ejemplo, al menos, hubo idea de quiénes eran los profesionales de la música más destacados, aun tratándose del género académico y de sus más precoces intérpretes. Un conocimiento común que se debía a un mínimo de libertades culturales, y a una generosa y múltiple oferta artística que no tiene hoy equivalencia alguna. Sorprenderá un vistazo a la prensa del siglo XX, portadora de toda suerte de espectáculos, exposiciones y demás ocurrencias. Hubo condiciones para que el sector privado complementara el esfuerzo del Estado, superándolo frecuentemente. Imprecisa la fecha de aquella primera vez que la disfrutamos, por entonces, la joven pianista Gabriela Montero se nos hizo familiar como el nombre de Eva María Zuk, la que más nombraba mamá, o Rosario Marciano. Y no sólo, en la presente centuria, ha dado testimonio de una estupenda vocación y talento, sino que, en el exilio, tiene un formidable empeño por la liberación de Venezuela que la hizo acreedora del Premio Internacional Václav Havel.
Insistimos esta semana en la Montero, porque es necesario enterar a los jóvenes venezolanos que quedan y también a los que se han ido, en torno a una bregadora que es, al mismo tiempo, una excelente profesional de altísima competencia, y una luchadora por la libertad, la paz y la democracia en Venezuela. Se nos antoja un extraordinario mérito que no nos olvide, y sintetice sus mejores inspiraciones en composiciones de cuño venezolanista, palpado el sufrimiento e, igualmente, la firme esperanza por un fututo superior, como la novísima “Canaima, quinteto para piano y cuerdas” (https://www.youtube.com/watch?v=qUuYae9ypDU), en contraste con otros, solazados por la fama en medio de un trágico silencio respecto al presente y futuro de sus paisanos. Luce oportuno e indispensable una campaña de divulgación de la gran artista, entre nosotros, a pesar de que haya aquellos ya entrados en edad que ahora es que saben de su existencia. ¡Albricias!, Gabriela y el premio constituyen una buena noticia que debe sentirse en la campaña electoral opositora, la que es capaz de alzar las banderas de la libertad y batirlas con una amplia sonrisa frente a las escabrosas de las adversidades.
|
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en