De una buena noticia |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 10 de Junio de 2024 00:00 |
en definitiva, es un hogar, mejor. Sin embargo, nada ocioso es recordarles a las más recientes generaciones que, en la Venezuela de muy antes, por ejemplo, al menos, hubo idea de quiénes eran los profesionales de la música más destacados, aun tratándose del género académico y de sus más precoces intérpretes. Un conocimiento común que se debía a un mínimo de libertades culturales, y a una generosa y múltiple oferta artística que no tiene hoy equivalencia alguna. Sorprenderá un vistazo a la prensa del siglo XX, portadora de toda suerte de espectáculos, exposiciones y demás ocurrencias. Hubo condiciones para que el sector privado complementara el esfuerzo del Estado, superándolo frecuentemente. Imprecisa la fecha de aquella primera vez que la disfrutamos, por entonces, la joven pianista Gabriela Montero se nos hizo familiar como el nombre de Eva María Zuk, la que más nombraba mamá, o Rosario Marciano. Y no sólo, en la presente centuria, ha dado testimonio de una estupenda vocación y talento, sino que, en el exilio, tiene un formidable empeño por la liberación de Venezuela que la hizo acreedora del Premio Internacional Václav Havel. Insistimos esta semana en la Montero, porque es necesario enterar a los jóvenes venezolanos que quedan y también a los que se han ido, en torno a una bregadora que es, al mismo tiempo, una excelente profesional de altísima competencia, y una luchadora por la libertad, la paz y la democracia en Venezuela. Se nos antoja un extraordinario mérito que no nos olvide, y sintetice sus mejores inspiraciones en composiciones de cuño venezolanista, palpado el sufrimiento e, igualmente, la firme esperanza por un fututo superior, como la novísima “Canaima, quinteto para piano y cuerdas” (https://www.youtube.com/watch?v=qUuYae9ypDU), en contraste con otros, solazados por la fama en medio de un trágico silencio respecto al presente y futuro de sus paisanos. Luce oportuno e indispensable una campaña de divulgación de la gran artista, entre nosotros, a pesar de que haya aquellos ya entrados en edad que ahora es que saben de su existencia. ¡Albricias!, Gabriela y el premio constituyen una buena noticia que debe sentirse en la campaña electoral opositora, la que es capaz de alzar las banderas de la libertad y batirlas con una amplia sonrisa frente a las escabrosas de las adversidades.
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en