De una buena noticia |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 10 de Junio de 2024 00:00 |
en definitiva, es un hogar, mejor. Sin embargo, nada ocioso es recordarles a las más recientes generaciones que, en la Venezuela de muy antes, por ejemplo, al menos, hubo idea de quiénes eran los profesionales de la música más destacados, aun tratándose del género académico y de sus más precoces intérpretes. Un conocimiento común que se debía a un mínimo de libertades culturales, y a una generosa y múltiple oferta artística que no tiene hoy equivalencia alguna. Sorprenderá un vistazo a la prensa del siglo XX, portadora de toda suerte de espectáculos, exposiciones y demás ocurrencias. Hubo condiciones para que el sector privado complementara el esfuerzo del Estado, superándolo frecuentemente. Imprecisa la fecha de aquella primera vez que la disfrutamos, por entonces, la joven pianista Gabriela Montero se nos hizo familiar como el nombre de Eva María Zuk, la que más nombraba mamá, o Rosario Marciano. Y no sólo, en la presente centuria, ha dado testimonio de una estupenda vocación y talento, sino que, en el exilio, tiene un formidable empeño por la liberación de Venezuela que la hizo acreedora del Premio Internacional Václav Havel. Insistimos esta semana en la Montero, porque es necesario enterar a los jóvenes venezolanos que quedan y también a los que se han ido, en torno a una bregadora que es, al mismo tiempo, una excelente profesional de altísima competencia, y una luchadora por la libertad, la paz y la democracia en Venezuela. Se nos antoja un extraordinario mérito que no nos olvide, y sintetice sus mejores inspiraciones en composiciones de cuño venezolanista, palpado el sufrimiento e, igualmente, la firme esperanza por un fututo superior, como la novísima “Canaima, quinteto para piano y cuerdas” (https://www.youtube.com/watch?v=qUuYae9ypDU), en contraste con otros, solazados por la fama en medio de un trágico silencio respecto al presente y futuro de sus paisanos. Luce oportuno e indispensable una campaña de divulgación de la gran artista, entre nosotros, a pesar de que haya aquellos ya entrados en edad que ahora es que saben de su existencia. ¡Albricias!, Gabriela y el premio constituyen una buena noticia que debe sentirse en la campaña electoral opositora, la que es capaz de alzar las banderas de la libertad y batirlas con una amplia sonrisa frente a las escabrosas de las adversidades.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en