Rafael Alfonzo Ravard |
Escrito por Ing. Rafael Diaz Casanova |
Viernes, 13 de Mayo de 2016 00:38 |
celebrado en la Plaza Altamira. Decimos que es la pieza de resistencia, la biografía del ingeniero y militar Rafael Alfonzo Ravard, pues el autor dedica ciento seis páginas de las doscientas ochenta y seis de la obra, que contiene varios otros importantes trabajos. No somos los llamados a describir sus distintos pasos de su dilatada vida. Ya lo hace con maestría y precisión el excelso escritor. Pero no podemos evitar la tentación de ahondar lo dicho sobre la feliz conjunción de las actuaciones públicas con un sentido fundamental de probidad y excelencia. Si se quisiera destacar su actuación más importante, nos encontramos ante un reto difícil de cumplir. La creación y desarrollo de la Corporación Venezolana de Guayana y su empeño en la fundación y dedicación de la compañía C.V.G. Electrificación del Caroní EDELCA, que tiene su obra máxima en la construcción y puesta en funcionamiento de la Presa de El Guri, y las otras varias presas y generadoras de electricidad que otorgan a la red nacional más de DIECISIETEMIL "megawatts" que deben significar la mitad de los requerimientos de la nación. También nos parece imprescindible resaltar el desarrollo que significó el proyecto y ejecución del bosque de pinos caribes de Uverito para lo que le dio absoluto respaldo a ese otro singular venezolano J.J. Cabrera-Malo. A esta obra que ya sería suficientemente importante, le compite la organización de la transición de la industria petrolera que en los años setenta y cinco a ochenta y tres, cuando el biografiado acomete la organización de una corporación que compitió de quién a quien con las entonces famosas "siete hermanas" y logró una eficiencia admirable. Para ello exigió y obtuvo una independencia empresarial y administrativa que estuvo perfectamente enmarcada dentro de lo que le convenía a Venezuela, a sus ciudadanos y a las circunstancias vigentes en ese especializado mercado. PDVSA fue la segunda empresa petrolera del mundo. Se dice fácil. En el campo educativo, Alfonzo Ravard, amén de establecer centros de enseñanza en Guayana, condujo las riendas de la obra social y educativa más grande de cuantas existen en Venezuela. El general, ya retirado, dedica catorce años a FE Y ALEGRÍA, la inmensa obra que fundó el sacerdote jesuita José María Velaz s.j. sobre la modesta vivienda que le donó Abrahám Reyes y que hoy da instrucción y principios a millones de niños y jóvenes en países de menor desarrollo en el mundo. Terminada esa insigne labor, el eminente venezolano dedicó por catorce años, importantes días de trabajo al frente de la empresa que fundó su padre, compartiendo los primeros cinco con el inteligente desempeñó como Senador de la República y no dejó de llenar importantísima actividad desde la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales donde quedó testimonio de su inmensa e importante labor profesional. De la imprescindible lectura de la obra de Arráiz Lucca sobre el periplo vital de Alfonzo Ravard, obtenemos importantes enseñanzas. En primer lugar vimos como un hombre formado en los mejores institutos educacionales tanto de índole militar como de enseñanza de la ingeniería. Su formación, sembrada en una mente inteligente y bien formada, le dió el criterio necesario para pensar y conducir la nave en las situaciones más diversas y con los mejores resultados posibles, teniendo como insumos fundamentales la profesionalidad, la honestidad y la colocación de los intereses superiores de la colectividad por encima de cualquier consideración mezquina. En segundo lugar debemos resaltar su actuación, formación y conducción de equipos de hombres que entendieron de la mejor manera sus pensamientos y objetivos. Y en tercer lugar debemos resaltar la forma cómo logró no sólo el respeto, sino la continuidad política, técnica y administrativa de todos los gobiernos en los que le correspondió actuar. La descripción que hace nuestro querido tocayo está, absolutamente, en sintonía con la labor emprendida y lograda. Felicitaciones!
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
| @rafael862 |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en