Alegría de Briceño Iragorry |
Escrito por Francisco Javier Pérez |
Lunes, 21 de Septiembre de 2009 06:21 |
![]() Con estas palabras, escritas en 1952, pone fin Mario Briceño Iragorry a uno de sus trabajos más palpitantes: Alegría de la tierra (Fundación Mario Briceño Iragorry, 1983). Autor de libros perdurables, éste lo será superlativamente, pues ha nacido valiente y libre para atacar lo que debe atacarse y para celebrar lo que debe celebrarse en ese hacer venezolano de vida y espiritualidad que quería como el que más para el país. La obra toda resulta saeta mortal en contra de la estirpe extranjerizante y caricia benéfica a favor de las mejores siembras criollas de vida y cultura. Asume el pitiyanqui nómine para lacerar todo intento por restar nobleza a la tierra y a sus gentes, a sus costumbres y modos, en detrimento de una presencia de interés, peculio e insolencia del foráneo imperialismo comercial; puro asunto de explotación y mercancía. Combates del espíritu que se reflejan en la pasta vil e interesada de hombres que don Mario no quiere en su visión del país. Tiempo, muy parecido al de hoy, de insanos oportunistas, lo cuestionará con verbo doliente y acre. Tierra, yerma y abandonada, que con tristeza sin fin terminará calificándola de hereje, en el último de sus escritos. El fragmento hace de estos planteamientos venezolanistas norte y guía. En vez de dejar que reine sólo la pugna y la crítica, invoca la alegría de la tierra como la mejor forma de salvación. Antídoto contra el mal, retornar nuestras riquezas a la tierra misma, convertir la renta en riego vivificador y agrupar las conciencias en contra de la entrega insana al pillo de afuera. Poco o nada de esto se logró en el pasado y nada y poco se logra en el presente, muy a pesar de los falsarios cacareos. Teman estas ideas, señores detractores de don Mario, y tiemblen al leer sus palabras de fervor patriótico. Así pues, los cambios inauténticos no hollarán los caminos. Los nombres idos volverán. Los idolillos de barro sucumbirán al primer aguacero. Las heridas al cuerpo no dañarán el acero del espíritu. Las mezquindades no podrán acabar con la grandeza. Se le podrá irrespetar con tristes mentiras, pero allí está con nosotros para siempre y, gracias a él, su alegría salvadora que nos vivifica por encima de los falsos, de los embusteros y de los perversos. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en