| Liderazgo y autismo |
| Escrito por Antonio Sánchez García | @sangarccs |
| Martes, 08 de Octubre de 2013 10:09 |
Pocos libros de pedagogía política más útiles que las "Memorias Proscritas"* de Carlos Andrés Pérez, que acabo de leer con inmenso provecho. Precisamente por eso: porque deja ver los más íntimos resquicios,
anhelos, temores y garrafales equivocaciones cometidas por quien ocupará un lugar preponderante en la historia venezolana del siglo XX. Por lo menos, en cuanto a mi particular apreciación respecta – así pueda estar profundamente equivocado – el único estadista después de Rómulo Betancourt. Comparado con los cuales, el resto – de Caldera a Hugo Chávez – puede ingresar con menor o mayor derechos al salón de la infamia.Valga, en primer lugar, la acotación de un hecho por demás insólito y que raramente puede encontrarse al leer biografías de grandes políticos, que las de los pequeños, por vanidosos e insignificantes, es preferible ignorarlos: da a conocer sin tapujos opiniones devastadoras que ninguna conveniencia de cálculo político recomendaría sacar del baúl más íntimo de las propias reservas. Al repasar sus opiniones sobre los más distinguidos políticos de la segunda mitad del Siglo XX venezolano: Lusinchi, Caldera, Leoni, Eduardo Fernández, Herrera Campins, muchas de las cuales injustas y devastadoras, sólo cabe concluir que en su catálogo de personalidades valiosas brillaba la ausencia. Para qué hablar de personajillos del submundo político nacional, en el que la coincidencia de juicios es manifiesta, como Escobar Salom – cobarde hasta la vergüenza ajena, oportunista, logrero e hipócrita -, José Vicente Rangel – pérfido, malvado y malagradecido – o Rafael Poleo – inmoral, inescrupuloso, corrupto y avieso-, y la de partidos, de entre los cuales el más acerbamente descalificado es el suyo propio. Sólo la conciencia plena de que ya se encontraba al final de camino y de que nada perdía diciendo la verdad, su verdad, explican un balance tan categórico y descorazonador. Declarar que Jaime Lusinchi “es un pobre diablo” y Herrera Campins “un ser raro”, por culpa de quienes se perdió la República podría causar asombro e incluso ser matemáticamente cierto, pero a él no podían causarle ningún daño. Ya era un despojo. En el caso de Pérez, así lo rebata en sus confesiones, esa incapacidad de aceptar consejos y escuchar asesorías terminaría por llevarlo al abismo. Una extraña forma de soberbia absolutamente auto destructiva. Lo cuenta y no se le cree: como cuando un amigo – si es que los políticos tienen amigos – le ruega que no nombre Fiscal General de la República a Escobar Salom “porque te enjuiciará” y otros le recomiendan no modificar la Corte Suprema de Justicia “porque te sentenciarán”. A pesar de lo cual se sale con la suya: nombra a Escobar Salom, presentado en bandeja de plata por Gonzalo Barrios, e impone la reestructuración de la Corte Suprema, desoyendo la sensatez de sus más cercanos constitucionalistas. @sangarccs (*): Memorias Proscritas, por Ramón Hernández y Roberto Giusti. El Nacional |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en