Ledger, Ang Lee y Brad Pitt presentes en San Sebastián |
Escrito por Gustavo Velutini Luning |
Miércoles, 09 de Septiembre de 2009 19:17 |
con la entrega de la Concha de Oro, a la Mejor Película de este certamen competitivo. También se verán las nuevas protagonizaciones cinematográficas de las reconocidas y nominadas al Oscar, Naomi –King Kong- Watts, Julianne Moore y la versátil Brendan Blethyn. Este año las pantallas del Kursaal, la del Teatro Victoria Eugenia, el velódromo de Anoeta y los cines Príncipe y Astoria, de la ciudad de San Sebastián recibirán un buen número de estrenos, en total 202 películas, quince de ellas integran la Sección Oficial.
Y regresan... Dos ganadores de San Sebastián regresan al festival, no para concursar, sino para ser jurado oficial, ellos son la actriz Pilar López de Ayala y el cineasta francés Laurent Cantet. Chiara Mastroianni llevé en el 2001 el film “Hotel” a la Sección Oficial, y regresa con “Making plans for Lena”. Robert Duvall tuvo el honor de ser, junto a Kevin Costner, las figuras de la clausura de San Sebastián 2003, año en que por cierto la directiva le rindió un sentido homenaje, al actor al entregársele el Premio Donostia, a toda una carrera interpretativa. En 1994 Quentin Tarantino presentó “Pulp Fiction” en Zabaltegi, y regresa más glorioso que nunca, con “Bastardos sin Gloria”, constituyéndose en uno de los platos fuerte del festival. Ang Lee regresa a San Sebastián por tercera vez, sus anteriores visitas las realizo en 1993 y 94, presentando en Zabaltegi las cintas “Banquete de Bodas” y “Eat, Drink, Man, Woman”. En esta oportunidad exhibirá “Taking Woodstock”, en Zabaltegi-Perlas de Otros Festivales.
+ información: http://www.sansebastianfestival.com/ |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en