Cuando el femicidio se pone los guantes |
Escrito por Vladimir Villegas (periodista) |
Martes, 04 de Junio de 2013 07:09 |
![]() Es un libro que captura al lector desde el primer momento, sobre todo a quienes son fanáticos del boxeo y, por ende, conocedores de todas las hazañas que como deportista logró Valero. Su furia contra los adversarios que cayeron ante la terrible pegada del merideño, la rabia acumulada que le servía de combustible, y el silencioso sello que la droga le iba dejando en su mente y en su organismo. En su nueva publicación Alexis también se pasea por el historial de éxitos, fracasos y tragedias personales de otras figuras del ring, para luego concentrarse en el "Inca" y cómo pasó de protagonista de las páginas deportivas a las de sucesos. Rosas se adentró en una seria investigación sobre este personaje que saltó de la miseria y de las más complejas adversidades al estrellato pugilístico, y a partir de esa historia también pudo entrarle a un tema que viene dando cada vez más material al periodismo de sucesos, como lo es el femicidio, es decir, el asesinato de mujeres originado en la llamada violencia de género. En el caso del "Inca", sus actos de agresión física contra esa joven mujer con la cual se unió en matrimonio y procreó varios hijos lo llevaron a la cárcel, pero gracias a su fama, a su condición de campeón mundial y a todo un entramado de impunidad no se adoptaron las medidas del caso para impedir la agresión fatal ocurrida en medio de una noche de intenso consumo de estupefacientes. El "Inca" fue culpable de asesinar a su esposa, y, según lo que narraron los medios en su momento y describió el propio Alexis en su trabajo de investigación que hoy en horas de la noche será presentado en la sede de El Nacional, este campeón mundial nacido en el estado Mérida también terminó siendo víctima de su temprano apego a las drogas y de la negligencia de diversos factores de poder que actuaron permisivamente y dejaron que Valero saliera de su sitio de reclusión a repetir el conocido círculo vicioso de agresión, reconciliación y agresión más violenta, que en no pocas ocasiones culmina en femicidio o feminicidio. Este libro del pana Alexis Rosas enciende con mayor intensidad alarmas sociales que ya tienen tiempo prendidas en Latinoamérica y particularmente en Venezuela. Recientemente vimos cómo un femicida de tres mujeres fue linchado por una poblada enardecida. Tanto su crimen como la acción de la poblada que lo torturó hasta la muerte son reveladores de un cuadro frente al cual se requieren respuestas urgentes y concertadas entre las autoridades policiales, criminólogos, sociólogos y otros especialistas. La impunidad es uno de los factores que envalentonan a un delincuente, a un homicida y un femicida, y esa misma impunidad es la que lleva a que un grupo de ciudadanos considere legítimo tomar justicia por su propia mano. El colega y amigo Alexis Rosas se apartó de la política activa y se ha convertido en un febril escritor. Ya lleva unos cuantos títulos publicados sobre diversos temas. Este último sobe la vida y tragedia del "Inca" Valero y su familia no es sólo apto para fanáticos del boxeo. Este deporte, cuestionado por unos y admirado por otros, es apenas el pretexto para llevarnos a la reflexión sobre una de las formas más terribles y condenables de violencia social e intrafamiliar, como lo es el femicidio. @vladivillegas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla El Nacional |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en