Jazz venezolano para erizarte el alma |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 30 de Mayo de 2013 07:57 |
No se si fue el track “Agua plana” de Miguel Noya, quien entrega un “bluesropo” (así lo define él), un joropo electrónico y melancólico o quizá el texto de Gregorio Montiel Cupello, quien editorializa con la precisión de un cirujano para invitarte a recorrer la trayectoria de cada músico participante, mientras pincela el entorno en el cual éstos se encuentran, musicalmente, al momento de interpretar la pieza. Ese texto, de pronto, me hizo salirme de la escucha de Noya y valorar el trabajo discretísimo de melómano y productor que realiza Montiel Cupello a favor de la música venezolana, no sólo en sus entregas FM de “Madre África” o sus libros, sino en la consolidación, con las uñas, del Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas (que se presenta en su edición IX en este momento.) En el disco, que puedes disfrutar solo o acompañado, junto a un buen whisky y tequeños, somos invitados a vivenciar el “cool jazz” de Gonzalo Micó; una propuesta muy interesante de la Movida Acústica Urbana en la visión de enCayapa; un tema de fuerte sentimiento en el saxo de Víctor Cuica; la fusión del bajista Carlos Rodríguez; el Big Bang eterno de Andy Durán; el ska-jazz de El Arca, con el impresionante desempeño de Noel Mijares (Desorden Público) y la onda nueva con tambor y folclor que trae Mixtura. Raúl Abzueta, el cofundador de esta agrupación falleció en el 2012 y Montiel le dedica el disco. El CD, bellamente empaquetado en cartulina que se despliega en tríptico, recoge y comenta (en la voz de sus los intérpretes) cada tema, que es un viaje en primera clase por el talento, el ingenio y el sentimiento de lo mejor de la música nueva del país. Lista de tracks
A comprarlo En las cercanías del Día del Padre, anticipando Navidad, un cumpleaños o para llevarlo al exterior como emblema del país (junto a los torontos y el pirulín), esta obra es un tributo a la música y al que escucha en gemela proporción. Hasta el 9 de junio podrás comprarlo por Bs.90 en el IX Ciclo de Jazz en Corp Banca, luego lo consigues en las discotiendas especializadas de la ciudad o contactando a su productor por Twitter, @jazzciclo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @ivanxcaracas |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en