Tirar |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Domingo, 20 de Enero de 2013 09:32 |
![]() Sin embargo, cada vez que la oímos o leemos es esta la primera acepción que se nos viene a la memoria casi en forma automática. Pero no es esa la única acepción de "tirar" referida al sexo. En efecto, "tirar" no es sólo "poseer sexualmente a alguien", como en "Fulano se tira a la muchacha de servicio", sino también "realizar el coito": "Ellos tiran todas las noches". Esta última no aparece en el Drae. Al margen de esto, el verbo "tirar" tiene muchos otros usos. Uno de ellos, de los más empleados, es arrojar o lanzar algo: "Ella tiró los restos a la basura"; "Voy a tirar toda esa porquería lejos de aquí"; "Ese muchacho siempre está tirando piedras". También se usa con frecuencia con el valor de disparar un arma, principalmente de fuego: "La policía llegó tirando sin contemplaciones"; "Los tipos nos tiraban desde arriba"; "La tirazón era impresionante"; "Incluso tiraban cañonazos". Se usa igualmente como sinónimo de despilfarro: "Ese tipo tiró todo el dinero que se había ganado"; "Él logró muchas riquezas, pero las tiró todas". Es frecuente que el verbo "tirar" se emplee en el lenguaje de la imprenta: "Hoy hay que tirar el periódico temprano"; "De ese libro falta tirar dos pliegos"; "Ayer tiramos casi toda la revista". El Drae da como propio de Venezuela y de Cuba el uso de "tirar" en el sentido de "Cerrar con fuerza algo, como una puerta": "Salió tirando la puerta"; "Salga por aquí, pero no tire la puerta". Igualmente es frecuente el uso de "tirar" con el significado de arrastrar algo una persona o un animal: "Tira del armario de ese lado"; "La bestia tiraba la carreta con dificultad". En el lenguaje coloquial es frecuente el uso de este verbo con el valor de echarse o arrojarse en un lugar: "Llegué muy cansado y me tiré en la cama"; "Había un sofá en el que provocaba tirarse"; "No había cama en el calabozo, por lo que me tiré en el suelo". En algunos casos, especialmente en actividades como la política, es posible usar el verbo "tirar" en una frase con la que se representa una controversia más o menos permanente: "La política es un tira y encoge". www.ultimasnoticias.com / OyN |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en