Tirar |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Domingo, 20 de Enero de 2013 09:32 |
![]() Sin embargo, cada vez que la oímos o leemos es esta la primera acepción que se nos viene a la memoria casi en forma automática. Pero no es esa la única acepción de "tirar" referida al sexo. En efecto, "tirar" no es sólo "poseer sexualmente a alguien", como en "Fulano se tira a la muchacha de servicio", sino también "realizar el coito": "Ellos tiran todas las noches". Esta última no aparece en el Drae. Al margen de esto, el verbo "tirar" tiene muchos otros usos. Uno de ellos, de los más empleados, es arrojar o lanzar algo: "Ella tiró los restos a la basura"; "Voy a tirar toda esa porquería lejos de aquí"; "Ese muchacho siempre está tirando piedras". También se usa con frecuencia con el valor de disparar un arma, principalmente de fuego: "La policía llegó tirando sin contemplaciones"; "Los tipos nos tiraban desde arriba"; "La tirazón era impresionante"; "Incluso tiraban cañonazos". Se usa igualmente como sinónimo de despilfarro: "Ese tipo tiró todo el dinero que se había ganado"; "Él logró muchas riquezas, pero las tiró todas". Es frecuente que el verbo "tirar" se emplee en el lenguaje de la imprenta: "Hoy hay que tirar el periódico temprano"; "De ese libro falta tirar dos pliegos"; "Ayer tiramos casi toda la revista". El Drae da como propio de Venezuela y de Cuba el uso de "tirar" en el sentido de "Cerrar con fuerza algo, como una puerta": "Salió tirando la puerta"; "Salga por aquí, pero no tire la puerta". Igualmente es frecuente el uso de "tirar" con el significado de arrastrar algo una persona o un animal: "Tira del armario de ese lado"; "La bestia tiraba la carreta con dificultad". En el lenguaje coloquial es frecuente el uso de este verbo con el valor de echarse o arrojarse en un lugar: "Llegué muy cansado y me tiré en la cama"; "Había un sofá en el que provocaba tirarse"; "No había cama en el calabozo, por lo que me tiré en el suelo". En algunos casos, especialmente en actividades como la política, es posible usar el verbo "tirar" en una frase con la que se representa una controversia más o menos permanente: "La política es un tira y encoge". www.ultimasnoticias.com / OyN |
McDonald's Venezuela arranca la recaudación "Gracias de Corazón" para ayudar a A.C. Buena Voluntad yArcos Dorados Venezuela inició en todas sus locaciones del país la campaña de recaudación "Gracias de Corazón", a través de la cual aspira a donar 60.000 corazones a las ONG Casa Ronald McDonald y A.C... |
CONEXUS impulsa la transformación financiera con énfasis en ciberseguridadCONEXUS es el motor de la transformación digital del sector financiero venezolano, impulsando una banca más conectada, eficiente y, fundamentalmente, segura. |
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
BNC reconocido por mejores prácticas en empoderamientoBNC fue reconocido por el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) y el European Savings and Retail Banking Group (ESBG). |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Siganos en