| Tirar |
| Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
| Domingo, 20 de Enero de 2013 09:32 |
"Tirar" es palabra polisémica, muy rica en significados El Drae le atribuye 39 acepciones, algunas divididas en más de un significado.
Una sola, la 35ª, posee un valor erótico: "coloq. Poseer sexualmente a alguien". Sin embargo, cada vez que la oímos o leemos es esta la primera acepción que se nos viene a la memoria casi en forma automática. Pero no es esa la única acepción de "tirar" referida al sexo. En efecto, "tirar" no es sólo "poseer sexualmente a alguien", como en "Fulano se tira a la muchacha de servicio", sino también "realizar el coito": "Ellos tiran todas las noches". Esta última no aparece en el Drae. Al margen de esto, el verbo "tirar" tiene muchos otros usos. Uno de ellos, de los más empleados, es arrojar o lanzar algo: "Ella tiró los restos a la basura"; "Voy a tirar toda esa porquería lejos de aquí"; "Ese muchacho siempre está tirando piedras". También se usa con frecuencia con el valor de disparar un arma, principalmente de fuego: "La policía llegó tirando sin contemplaciones"; "Los tipos nos tiraban desde arriba"; "La tirazón era impresionante"; "Incluso tiraban cañonazos". Se usa igualmente como sinónimo de despilfarro: "Ese tipo tiró todo el dinero que se había ganado"; "Él logró muchas riquezas, pero las tiró todas". Es frecuente que el verbo "tirar" se emplee en el lenguaje de la imprenta: "Hoy hay que tirar el periódico temprano"; "De ese libro falta tirar dos pliegos"; "Ayer tiramos casi toda la revista". El Drae da como propio de Venezuela y de Cuba el uso de "tirar" en el sentido de "Cerrar con fuerza algo, como una puerta": "Salió tirando la puerta"; "Salga por aquí, pero no tire la puerta". Igualmente es frecuente el uso de "tirar" con el significado de arrastrar algo una persona o un animal: "Tira del armario de ese lado"; "La bestia tiraba la carreta con dificultad". En el lenguaje coloquial es frecuente el uso de este verbo con el valor de echarse o arrojarse en un lugar: "Llegué muy cansado y me tiré en la cama"; "Había un sofá en el que provocaba tirarse"; "No había cama en el calabozo, por lo que me tiré en el suelo". En algunos casos, especialmente en actividades como la política, es posible usar el verbo "tirar" en una frase con la que se representa una controversia más o menos permanente: "La política es un tira y encoge". www.ultimasnoticias.com / OyN |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Seminario Anual MapBiomas Venezuela 2025 este jueves en la UCVEl Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental de la Universidad Simón Bolívar (LSIGMA – USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general |
APUSB: profesores solicitan renuncia y llamado de elecciones en la USBEl presidente de la APUSB, Omar Pérez Avendaño y William Anseume, secretario de asuntos laborales, informaron de la solicitud de renuncia a las autoridades interinas de la USB. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
El muro de Berlín símbolo de opresión y barbarieEl 9 de noviembre de este año se cumplirán 36 años de la destrucción (afortunadamente), del oprobioso e infame muro de Berlín, |
Siganos en