¿Historia o hagiografía?
Escrito por Ángel Rafael Lombardi Boscán | X: @lombardiboscan   
Viernes, 11 de Enero de 2013 06:46

alt¿Qué es la Historia? Los recuerdos selectivos que las naciones se crean para sí mismas y con ello vanagloriarse, ya sean verdaderos o falsos, aunque privan más los segundos. La historia al uso, la historia “legitima” bajo el aval de los poderes del Estado, es una historia capciosa, en consecuencia, peligrosa para la salud social.

Dentro de esos recuerdos “selectivos” y “colectivos” la masa, el pueblo, terminan diluidos y todo el protagonismo recae en los “grandes hombres”. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) y Thomas Carlyle  (1795-1881) son dos autores clásicos que han señalado que: “La historia de la humanidad no es sino la biografía de grandes hombres”. Y si bien las nuevas corrientes de pensamiento derivadas del marxismo y los annales cuestionan ese supuesto, basta con abrir un periódico en cualquier latitud, para darnos cuenta de la aún vigencia del gran hombre como guía del rebaño. Incluso Lenin, Stalin, Mao, Castro, Perón y Chávez, paradigmas de movimientos populares de masa, y que comulgan con un tipo de historia basada en el protagonismo colectivo, terminaron por suplantarlos a través de un feroz culto a la personalidad.

En el caso nuestro particular, aquí en Venezuela, nuestra historia no es más que hagiografía, es decir, una “historia de la vida de los santos”, aunque de la Patria surgida luego de la Independencia (1810-1823). Nuestro santoral laico está presidido por Bolívar, Sucre, Páez, Maríño, Soublette, Bermúdez, Arismendi, Urdaneta, hombres trocados en héroes, cuya memoria ha sido desdoblada para alimentar el mito de la gloria fundacional de la nación. Todos son militares y muy poco inspiran para la vida buena dentro del mundo civil y cotidiano actual.

DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS EN LUZ



blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com