La Nube de Microsoft apuesta por las PYMES venezolanas |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Sábado, 30 de Octubre de 2010 10:33 |
Lo nuevo, se enfocarán en atender a las 250.000 PYMES que, se estima, operan en Venezuela. Actualmente, Microosft alcanza unas 10.000 PYMES, aseveró José Antonio Marante, director de Mercadeo Estratégico y Operaciones, pero el objetivo es alcanzar a la mayor cantidad de empresarios tercerizando a través de sus canales. La Nube representa, para las empresas de cualquier dimensión, un salto en su productividad, pues pueden optimizar el uso y costos de sus servicios de cómputo "sin necesidad de invertir en un equipo de infraestructura y mantenimiento de TI en su entorno físico", indica el comunicado de prensa oficial. ¿Qué es la nube? "es un modelo de computación y almacenamiento de datos basado en "pago por acceso" a ilimitadas capacidades de un centro de datos remoto, permitiendo conectar una gran variedad de dispositivos".
La nube opera a tres niveles:
Estos niveles operan bajo la sinergia de componentes, desarrolladores, empresas y consumidores, sin obviar, como aseguró Delgado, que el futuro de la productividad será mensajería unificada, inteligencia de negocio, administración de contenidos, colaboracióny búsqueda interna. El empresario que apueste por la nube pagará sólo por uso y en bolívares, se olvidará de la inversión (y futura depreciación) de hardware y software, tendrá oporte local, podrá consultar su data desde cualquier dispositivo y, clave en todo esto, en una interfaz que le resultará conocida y amigable. A su vez, la estructura de precios se conforma aguas abajo en un esquema donde el mayorista genera un precio inicial que el canal y el usuario ajustarán de acuerdo al acuerdo establecido. El consumidor sólo pagará, en bolívares, por lo que use. José Antonio Marante, Director de Mercadeo Estratégico y Operaciones de Microsoft Venezuela, indicó que “la oferta está especialmente diseñada para el mercado venezolano y será extendida a través de nuestros Socios de Negocio, quienes garantizarán un servicio y mantenimiento local. Desde el mes de noviembre, los servicios en la nube podrán ser solicitados a nuestros canales de distribución en el país o pedir información al número 0800-1004610” afirmó.
+ info: http://www.microsoft.com/es/ve/default.aspx |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en