Digitel realiza la primera llamada holográfica en 5G en Venezuela |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 31 de Octubre de 2024 00:51 |
La primera llamada holográfica realizada en Venezuela a través de la tecnología 5G, tuvo lugar en el stand interactivo de Digitel, durante la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela, Fitelven 2024; y permitió a los asistentes experimentar de primera mano la tecnología de comunicación del futuro. Utilizando su red 5G de última generación, Digitel logró transmitir una imagen tridimensional en tiempo real, ofreciendo una experiencia inmersiva con la que el director de orquestas Christian Vásquez, dirigió en tiempo real mediante una llamada holográfica a 14 músicos de la Orquesta Sinfónica Juvenil Ayacucho, que se encontraban en vivo y directo en el stand, unificando y guiando su interpretación durante 9 minutos gracias a esta tecnología. Vásquez, fue capaz de transmitir gestos, movimientos y expresiones faciales, sin interrupciones y al instante, para indicar el tiempo, la velocidad y la intensidad, que garantizaron la sincronía y una maravillosa ejecución que dejó sorprendidos a los asistentes. Esta actividad demostró las bondades en el rendimiento de la red 5G para fusionar los mundos físico y digital, a través de la cual, Digitel con su servicio de internet fijo inalámbrico es capaz de ofrecer ultra baja latencia y altas velocidades, logrando una experiencia inmersiva y más realista que garantiza inmediatez y reduce la brecha digital. La proyección holográfica se realizó en una pantalla transparente para efecto holográfico en gran escala, lo que permitió interactuar con el reconocido director en tamaño y en tiempo, poniendo de manifiesto cómo la quinta generación permitirá la virtualización de audiencias en eventos en directo y/o el trabajo colaborativo en entornos inmersivos en el futuro. Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel, expresó su entusiasmo por este avance: “estamos muy orgullosos de ser pioneros en la implementación de esta tecnología en Venezuela. La llamada holográfica es solo una muestra de lo que nuestra red 5G puede ofrecer. Seguiremos trabajando para traer más innovaciones que mejoren la vida de nuestros usuarios.” A través de este tipo de actividades la operadora continúa enfocándose en demostrar su compromiso con la innovación y los avances tecnológicos, ofreciéndole a los venezolanos comunicaciones de primer mundo a través de la red 5G. |
Calendario Musical Banplus homenajea a El SistemaBanplus Banco Universal amplía las Ediciones Banplus con la obra El Sistema: 50 años haciendo país a través de la música. |
Emilio Lovera arranca el 2025 como “El malandro... Asustao”Luego de muchos años de éxito, regresa el show “El malandro asustao”, con el humorista venezolano Emilio Lovera. |
Casa Ronald McDonald y A.C. Buena Voluntad inician programa piloto “Conectando talento”En un esfuerzo por transformar vidas y construir un futuro inclusivo, Arcos Dorados de Venezuela, Casa Ronald McDonald y la Asociación Civil Buena Voluntad |
La Monteávila formará ingenieros especialistas en sistemas integradosA partir de septiembre de 2025 comienzan las clases de las carreras de Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Telemática e Ingeniería Informática en Ciencia de Datos en la Universidad Monteávila (UMA). |
EK es patrocinante oficial de la Liga FUTVE 2025EK, Empire Keeway, es la moto del deporte venezolano y patrocinante oficial de la Liga FUTVE Temporada 2025. |
Lo legal y lo legítimo, en la Venezuela actualAlgo legal es aquello que está permitido por la ley, es decir, por un conjunto de normas establecidas por una autoridad competente. |
No es fácil, pero...Partidario de un cambio hacia la democracia y la prosperidad y el bienestar del pueblo como pauta la Constitución |
Allí estaba la historiaCuando me lo presentaron reconocí inmediatamente que la historia se me exteriorizaba en cuerpo presente. |
El desafío de lo improbable (II)Cuando hablamos de esperanza política importa insistir en el papel del liderazgo a la hora de conciliar expectativa |
“Hacer uso de sus derechos y cumplir con sus deberes”Nuestro complicado devenir político, desde que nos separamos de Colombia (la grande) por allá en 1830, |
Siganos en