| 2024: IA, cibercrimen en mensajería y troyanos bancarios |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 00:51 |
|
que tendrán impacto en el escenario de la región en 2024. El impacto de las inteligencias artificiales (IA), el cibercrimen en aplicaciones de mensajería, campañas de espionaje y troyanos bancarios, entre lo más destacado. “En el vertiginoso paisaje digital de América Latina, el próximo será un año desafiante para la seguridad informática. Mientras la tecnología avanza, también lo hacen las amenazas cibernéticas, lo que exigirá respuestas estratégicas para proteger la integridad de datos y sistemas.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. Las tendencias de ciberseguridad para la región en 2024, según ESET Latinoamérica, son:
En este panorama, la ciberseguridad enfrenta la tarea crucial de no solo reaccionar, sino también prevenir. Desde ESET destacan que la educación continua de los usuarios se vuelve esencial para fortalecer la primera línea de defensa contra los troyanos bancarios, así como fomentar la conciencia sobre prácticas seguras en línea y la identificación de posibles riesgos como elementos fundamentales para empoderar a los usuarios y usuarias y reducir la efectividad de los ataques. “Estas proyecciones destacan la necesidad de una ciberseguridad dinámica y adaptable. La colaboración entre diversos actores, la implementación de tecnologías de seguridad y la concienciación continua serán esenciales para hacer frente a los desafíos emergentes en el panorama de la seguridad informática en 2024.”, concluye Camilo Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.
|
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en