Anuncios maliciosos en Google redirigen a sitios falsos de MasterCard |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 11 de Diciembre de 2022 19:54 |
que se hacen pasar por el sitio oficial de MasterCard utilizando anuncios falsos en los resultados de búsqueda. Cada año, los últimos meses traen consigo una tendencia que se repite: El aumento de cantidad de sitios maliciosos, y más aún de aquellos con temáticas financieras y de e-commerce. De hecho, y según la telemetría de los sistemas de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, la cantidad de detecciones de enlaces de phishing únicas aumentó un 28.3% en el segundo cuatrimestre de 2022. Con temáticas como falsos sitios de compraventa y suplantación de identidad de bancos, los cibercriminales ven en estas épocas de tanto movimiento comercial una oportunidad de rédito. Una de las técnicas utilizadas para obtener víctimas es la manipulación de los buscadores, ya sea con técnicas de blackhat SEO o pagando anuncios en los buscadores para promover sitios falsos. Desde el laboratorio de ESET Latinoamérica, analizaron dos sitios falsos activos que se distribuyen a través de anuncios en buscadores y que llevan a las personas a sitios fraudulentos para robar sus datos. En ambos casos los cibercriminales buscan suplantar la identidad de la entidad financiera MasterCard. Es importante mencionar que MasterCard es también víctima de este engaño que utiliza su nombre y que pretende hacer creer a las víctimas que estos sitios son los legítimos MasterConsultas es una plataforma que permite a los propietarios de tarjetas MasterCard acceder con un nombre de usuario y contraseña a los resúmenes y detalles de consumos de sus tarjetas. En este caso, ambos enlaces utilizan colores, logotipos e imágenes propios de la compañía suplantada. Sin embargo, utilizan estrategias distintas para ejecutar el engaño. El primer sitio se trata de una copia de MasterConsultas, un portal de Mastercard para usuarios, y utiliza una técnica para camuflar el enlace falso conocida como ataque homográfico, la misma consiste en usar variaciones del nombre oficial del sitio, por ejemplo mediante caracteres similares a los que se utilizan en latín, para que a simple vista no genere sospechas el nombre de la URL. Allí, se le solicita a la víctima las credenciales de inicio de sesión. Luego de introducir las credenciales, el atacante solicita la información crediticia de la víctima, alegando ser por seguridad. Finalizado el proceso, la víctima es redirigida al sitio real de la compañía, para no levantar sospechas. Sin embargo, el cibercriminal ahora tiene la información de inicio de sesión y los datos de las tarjetas en su poder. En el segundo caso, la estrategia utilizada por los atacantes es distinta. En este, se ofrece un supuesto servicio de asesoría financiera, pero también podemos ver mención y logos de la marca suplantada. Además, el sitio alega tener oficinas en una dirección genérica de Buenos Aires, Argentina. La única acción que permite realizar el sitio es hacer clic para contactarse con un asesor financiero a través de WhatsApp o llamarlo por teléfono. La cuenta de WhatsApp vinculada al falso sitio también suplanta la identidad de MasterCard. De esta manera, los atacantes buscan que los contacten personas desprevenidas que creen que ingresaron al sitio oficial. Una vez en el sitio, se solicita a las víctimas datos sensibles, como credenciales, los datos de las tarjetas o cuentas bancarias, documentación personal, o hasta pagos para solucionar problemas inexistentes. Las recomendaciones que acerca ESET para evitar caer en este tipo de engaños, son:
Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/12/07/anuncios-maliciosos-google-sitios-falsos-mastercard-robar-datos/ |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en