DossierTech: Samsung Project Beyond; TrueClear Pro; Moto G con Lollipop; Tabletas con carga inalámbrica y Oir el Wi-Fi |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 13 de Noviembre de 2014 01:49 |
que estarían disponibles en diciembre de este año. La cámara captura un gigapixel de imágenes 3D por segundo, y puede transmitir ese material nuevo a alguien que lleve los Gear VR. En esencia, el proyecto Más allá crea continuamente un entorno virtual en 3D de cualquier lugar que se coloca. Samsung indicó que las personas serían capaces de sintonizar con material en vivo o grabar para ser vistos en cualquier momento. La experiencia es inmersiva, son 360 grados de realidad alternativa… Más información en The Verge
Es importante este hecho, porque demuestra que los fabricantes (no sólo Motorola, sino también LG por las pruebas hechas, Samsung, etc.) se están comprometiendo a reducir cada vez más los plazos de actualización
Más información en OyN
El sistema de carga inalámbrica creado por Intel se podría ver en las tiendas a finales de 2015. “Será una de las creaciones por parte de la Alliance for Wireless Power, la A4WP que ya hemos mencionado por aquí en anteriores ocasiones y que intenta promover el uso de las transmisiones energéticas inalámbricas. Aunque actualmente ya existen múltiples tecnologías alrededor de este campo, está claro que existe un amplio margen de mejora a realizar de cara al futuro. Aunque los detalles técnicos no se han dado a conocer, esta tecnología podría dirigirse tanto a smartphones y tablets como también a ordenadores portátiles. Los últimos chips Core M son perfectos para utilizar esta tecnología inalámbrica gracias a su bajo consumo y su TDP de 4,5 vatios.” Más información en Xataca
Frank Swain es un escritor de ciencia que comenzó a quedarse sordo a la edad de 20 años. En lugar de intentar mejorar su deteriorada audición, Swain y un diseñador de sonido llamado Daniel Jones han creado un software que permite a Swain oír el "canto" de las redes WiFi. Su sonido es más musical de lo que creíamos, y también un poco inquietante, como un ejército de máquinas murmurando fuera de nuestro alcance auditivo normal. La plataforma ideada por Swain y Jones se llama Phantom Terrains , y consiste en un algoritmo capaz de transformar las señales de los routers, modems y demás dispositivos WiFi en sonidos. Según explican los autores a New Scientist, lo que hace Phantom Terrains es convertir los diferentes elementos que componen una red WiFi (métodos de cifrado, direcciones IP, intensidad y dirección de la señal, nombres, tráfico...) en sonidos Más información en Gizmodo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @ivanxcaracas |
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Convocatoria a concurso “Voces por la Democracia”El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad “Padre Francisco José Virtuoso S.J.” de la Universidad Católica Andrés Bello |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
Movistar inicia prueba piloto de su red 5G en la Plaza Alfredo SadelMovistar invita a los caraqueños a conocer y vivir la experiencia de la red 5G. |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Elías, el águila y el reptilLos conceptos de política pura y sensibilidad social auténtica siempre estuvieron asociados con Elías López La Torre, |
La geografía perdida de Venezuela: una reflexión sobre su conciencia espacial“Venezuela está en privilegiada situación geográfica en zonalidad tropical, por lo que no se deberían desdeñar opciones de sus territorios, |
Francisco: mis razones para admirarloEl papa Francisco –cuyo nombre lo toma de San Francisco de Asís, el santo por excelencia de los pobres y los humildes- |
Psicopatía en la historiaLa actualidad de la antigüedad nos conmueve desde un escalofrío intenso |
El libro goza de buena saludDesde su irrupción, para irradiar saberes, el libro ha recibido y soportado duros embates. |
Siganos en