Los precios de teléfonos celulares de tercera generación están por las nubes |
Escrito por Joaquín Machado U. |
Jueves, 03 de Septiembre de 2009 07:49 |
![]() El BlackBerry es el artefacto móvil que quizás ha tenido mayor demanda en los últimos meses. Tiene un público que abarca desde jóvenes estudiantes hasta empresarios adultos, incluso hasta amas de casa. De acuerdo al modelo los precios varían. Una amplia gama de estos teléfonos se encuentra en las vitrinas nacionales como Pearl 8100, 8110, 8120; Curve 8300, 8310, 8320; Bold y Pearl Flip 8220. En la operadora de telefonía del Estado un BlackBerry de pocas funciones tiene un valor de Bs. F 1.700, es decir, casi la sumatoria de dos sueldos mínimos. Surgen interrogantes Maritza Parra, estudiante de Comunicación Social, aseguró que un BlackBerry le “quita el sueño” porque muchos de sus compañeros lo tienen, además de que se ha convertido en el teléfono de moda en la universidad. “Estoy cansada de pedirle uno a mis padres, ellos no entienden que con un BlackBerry me puedo comunicar mejor con mis amigos”, dijo la universitaria. Por su parte, Freddy Marcial confesó que acude con frecuencia a los agentes autorizados de telefonía móvil para ver si encuentra uno de estos avanzados aparatos. “Parece que no tengo suerte, no encuentro BlackBerry y donde los hay son muy caros. Lo necesito porque me ayudaría con mi trabajo como arquitecto”, sostuvo. Creatividad ante el aumento “Es increíble, cada vez que pregunto han subido una barbaridad”, señaló Betsy Berrueta, quien vio cómo un BlackBerry modelo Bold en Bs. F 3.499 pasó en tan solo dos semanas a costar Bs. F 6 mil. Cada día crece el número de personas que utilizan sus dólares asignados por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) para vender teléfonos denominados “liberados”, traídos de otros países. Andreína Mata vende BlackBerry, los cuales adquiere de Miami o Panamá. Ella manifestó que al igual que las operadoras nacionales ofrece garantía por algún desperfecto. Como Mata, miles de personas comercializan estos aparatos en centros comerciales e incluso por internet. A pesar de esta situación, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) manifestó no haber recibido denuncia alguna con respecto a la especulación de precios de teléfonos celulares. Fuente: Nueva Prensa de Oriente |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en