"Yolo" primer smartphone africano con procesador Intel |
Escrito por TecnoTips |
Jueves, 24 de Enero de 2013 18:34 |
![]() "Estamos encantados de asociarnos con Safaricom para traer el primer smartphone con Intel Inside a los consumidores de Kenia", dijo Aysegul ildeniz, Director Regional para Oriente Medio, Turquía y la región de África. "El nuevo dispositivo amplía las ventajas de la tecnología Intel a más usuarios de teléfonos inteligentes en todo el mundo y creemos que los consumidores de Kenia acogerá la mayor funcionalidad y el valor total del dispositivo. Esperamos continuar nuestra cooperación con Safaricom". El smartphone Yolo se basa en el diseño de referencia de Intel Smartphone para el segmento de valor del mercado de smartphones. El dispositivo es alimentado por el procesador Intel ® Atom ™ Z2420 procesador con la tecnología Intel Hyper-Threading Technology que puede alcanzar velocidades de hasta 1,2 GHz. La eficiencia de este paquete de tecnología ayuda a ofrecer una experiencia de usuario suave y sensible, que incluye soporte para la captura de vídeo HD de 1080p, y una cámara con funciones de imagen avanzadas, incluyendo el modo de ráfaga que permite a las personas capturar siete cuadros por segundo en 5-megapixel calidad. El dispositivo tiene un diseño compacto y cuenta con una pantalla táctil de 3,5 pulgadas para texto nítido e imágenes, soporte para radio FM y una ranura para memoria expandible para una mayor flexibilidad y soporte de módem HSPA + con módem XMM Intel 6265 para roaming global. El teléfono también se puede activar con McAfee Mobile, software de seguridad, ofreciendo a los consumidores una mayor protección y seguridad de datos. Más info, sala de prensa de Intel, aquí |
Más de 80 investigadores participarán en el Congreso Internacional de Humanidades de la UCABDurante tres días, el campus Montalbán de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se convertirá en espacio de reflexión y generación de ideas con la celebración del I Congreso Internacional: Human... |
De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BODEn el universo del jazz neoyorquino, el nombre de Gabriel Chakarji -un músico nacido en Caracas, residenciado en la ciudad que nunca duerme-, |
Cinesa estrena gratis el documental “Andrés Mata, del amor y del dolor”Producida en 1993, “Andrés Mata, del amor y del dolor” es una película documental de la serie biográfica de la Colección Cine Archivo |
Nuevo país del diseño gráfico: del libro a la exposiciónBanesco inauguró la exposición “Nuevo país del diseño gráfico” en unión con la Fundación ArtesanoGroup. |
Odyssey Ark 2023: una experiencia envolvente para gamersSamsung y CLX anuncian la disponibilidad del monitor Odyssey Ark 2023 en Venezuela. |
Carencias del economista socialistaLa mediocridad de economistas formados en universidades gubernamentales, se debe a la falta de rigurosidad académica |
Joel García en la USB, por los DDHHEl lunes de esta semana nos visitó Joel García en la Universidad Simón Bolívar. Invitado a exponer en la Cátedra Libre Edgard Sanabria. |
Caudillismo y militarismo: dos huellas perennesEs descorazonador hacer éste balance: luego de 212 años de historia independiente Venezuela sólo ha tenido 40 años de gobiernos civiles |
Explicación de “lo electoral”El chavismo salta de alegría, pues todos los flancos débiles que tiene y teme son obviados por quienes deberían |
¿Protección del patrimonio público en el extranjero? ¡Qué va!El lunes pasado, Nicolás Maduro, presidente usurpador de Venezuela, le puso el “ejecútese” a la, “Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Ext... |
Siganos en