El calcio no es suficiente para combatir la osteoporosis
Escrito por Redacción OyN   
Martes, 20 de Septiembre de 2011 07:41

altLos huesos están sometidos a una remodelación continua, mediante procesos de formación y reabsorción. En los pacientes con osteoporosis la pérdida de densidad mineral es mucho más rápida que la formación de tejido nuevo, llegados a este punto, el consumo de suplementos de calcio no es suficiente para devolverle la fortaleza a la estructura ósea, lo que hace necesaria la administración de fármacos específicos para esta patología, como el ácido zoledrónico de 5 miligramos.

El especialista en endocrinología, Franklin Ablan Candia, explicó que los huesos crecen de manera progresiva, desde la niñez hasta llegar a la edad de los 20 a 25 años, cuando se alcanza un tope en la formación de hueso, en la mujer de mantiene estable hasta la menopausia cuando ocurre una disminución natural de la masa ósea. Este descenso en la densidad mineral ósea debilita los huesos de los pacientes, dándoles ese aspecto poroso característico de la osteoporosis.

Una vez que la persona es diagnosticada con osteoporosis requiere combinar la ingesta de calcio con algún medicamento que favorezca el remodelado de los huesos. En este sentido, el especialista en endocrinología especificó que “el ácido zoledrónico actúa particularmente sobre el osteoclasto –célula que destruye el hueso y permite su posterior reconstrucción, es decir, nuevo hueso. Además tiene gran afinidad en el tejido óseo, donde se deposita durante un tiempo para producir el efecto farmacológico, basado en una mineralización adecuada para la formación de hueso nuevo”. El fármaco está disponible en infusión endovenosa de colocación anual.

La comida y los huesos
Mantener una alimentación saludable es fundamental para fortalecer la estructura ósea. Es necesario alcanzar un balance de macronutrientes, calorías provenientes de carbohidratos complejos poco refinados y proteínas.

Además hay que tomar en cuenta que el consumo mayor a 40 gramos diarios de fibras no solubles, puede interferir la absorción de minerales como el calcio, hierro y magnesio.
Para finalizar, el doctor Ablan destacó que la combinación de una alimentación balanceada y una rutina de ejercicios planificada por un especialista, es la clave para tener huesos fuertes. Igualmente, reiteró que el chequeo médico periódico es la mejor vía para detectar cualquier anomalía en una fase inicial e iniciar oportunamente el tratamiento, dándole mejor calidad de vida al paciente.




blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com