| Enfermedades infecciosas podrían volverse intratables |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 09 de Mayo de 2011 14:09 |
Los microorganismos pertenecientes al grupo ESKAPE generan problemas en la salud a escala mundial por su alta resistencia, virulencia y la limitación de las opciones terapéuticas para su tratamiento
El uso abusivo de antibióticos es una de las principales causas del incremento de la resistencia bacteriana, uno de los mayores problemas de salud pública a escala mundial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, si se siguen utilizando los antibióticos de forma inadecuada e irracional, existe el riesgo de que muchas enfermedades infecciosas se vuelvan intratables, lo cual podría hacer retroceder lo que se ha conseguido para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud para el año 2015. La resistencia bacteriana es un fenómeno por el cual microorganismos como las bacterias, virus y algunos parásitos, se hacen inmunes a los efectos de los antimicrobianos -antibióticos, antivíricos o antipalúdicos- por lo que los tratamientos se vuelven ineficaces y las infecciones persisten y pueden transmitirse a otras personas. El infectólogo Belisario Gallegos, explicó que el uso abusivo de sustancias antimicrobianas crea condiciones favorables para la aparición, propagación y persistencia de microorganismos resistentes. Esto puede ocurrir cuando los pacientes no cumplen cabalmente el tratamiento o el medicamento es de mala calidad. El doctor Gallegos recomendó evitar la automedicación y el uso excesivo de antibióticos para el tratamiento de todo tipo de afecciones, como las respiratorias donde la mayoria son de origen viral y donde los Antibioticos no estan indicados, y en cuanto al uso de antibióticos profilácticos usarlos cuando exista una indicación y por periodos muy cortos y generalmente no mayor de 24 ó 48 horas. “Se debe prohibir el uso de antimicrobianos en alimentos para animales y hacer cumplir la legislación que exige la presentación del récipe médico para la compra de antimicrobianos”, enfatizó. Entre los microorganismos que se han hecho más resistentes a los medicamentos, el doctor Gallegos hizo referencia al grupo ESKAPE, palabra que engloba las iniciales de los principales microorganismos que representan problemas en la salud a escala mundial, por su alta resistencia, virulencia y la limitación de las opciones terapéuticas para su tratamiento, como los Enterococcus, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii, Pseudomona aeruginosa y Enterobacter cloacae. La daptomicina es una de las alternativas farmacológicas para el tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias Gram positivas, como el Staphylococcus aureus. Este potente antibiótico está indicado para el tratamiento de las infecciones por gérmenes sensibles a la daptomicina manifestadas clínicamente por infecciones complicadas de la piel y las partes blandas (con o sin bacteriemia) por Staphylococcus aureus, incluida la endocarditis infecciosa derecha producidas por cepas resistentes o sensibles a la meticilina, en los adultos. Su acción destruye las bacterias e inhibe su proliferación, sin destruir la pared celular de las mismas. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en