Enfermedades infecciosas podrían volverse intratables |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 09 de Mayo de 2011 14:09 |
![]() La resistencia bacteriana es un fenómeno por el cual microorganismos como las bacterias, virus y algunos parásitos, se hacen inmunes a los efectos de los antimicrobianos -antibióticos, antivíricos o antipalúdicos- por lo que los tratamientos se vuelven ineficaces y las infecciones persisten y pueden transmitirse a otras personas. El infectólogo Belisario Gallegos, explicó que el uso abusivo de sustancias antimicrobianas crea condiciones favorables para la aparición, propagación y persistencia de microorganismos resistentes. Esto puede ocurrir cuando los pacientes no cumplen cabalmente el tratamiento o el medicamento es de mala calidad. El doctor Gallegos recomendó evitar la automedicación y el uso excesivo de antibióticos para el tratamiento de todo tipo de afecciones, como las respiratorias donde la mayoria son de origen viral y donde los Antibioticos no estan indicados, y en cuanto al uso de antibióticos profilácticos usarlos cuando exista una indicación y por periodos muy cortos y generalmente no mayor de 24 ó 48 horas. “Se debe prohibir el uso de antimicrobianos en alimentos para animales y hacer cumplir la legislación que exige la presentación del récipe médico para la compra de antimicrobianos”, enfatizó. Entre los microorganismos que se han hecho más resistentes a los medicamentos, el doctor Gallegos hizo referencia al grupo ESKAPE, palabra que engloba las iniciales de los principales microorganismos que representan problemas en la salud a escala mundial, por su alta resistencia, virulencia y la limitación de las opciones terapéuticas para su tratamiento, como los Enterococcus, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii, Pseudomona aeruginosa y Enterobacter cloacae. La daptomicina es una de las alternativas farmacológicas para el tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias Gram positivas, como el Staphylococcus aureus. Este potente antibiótico está indicado para el tratamiento de las infecciones por gérmenes sensibles a la daptomicina manifestadas clínicamente por infecciones complicadas de la piel y las partes blandas (con o sin bacteriemia) por Staphylococcus aureus, incluida la endocarditis infecciosa derecha producidas por cepas resistentes o sensibles a la meticilina, en los adultos. Su acción destruye las bacterias e inhibe su proliferación, sin destruir la pared celular de las mismas. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en