Empezar por uno mismo |
Escrito por Antonio Ruiz Morales |
Lunes, 09 de Mayo de 2011 03:16 |
![]() Un primer paso para el reconocimiento y superación de estos lastres es el de aceptar nuestras propias imperfecciones. Según el estudio de Kristin Neff, catedrática adjunta de comportamiento humano en la Universidad de Texas, las personas que obtienen las puntuaciones más altas en los test de autocompasión tienen menos probabilidad de tener problemas relacionados con la ansiedad y la depresión. La autocompasión puede incluso influir en la cantidad de comida que ingerimos, en nuestra concentración y en la cantidad de líquido de retenemos. Es un detalle a cultivar con esmero, algo tan sensible que podría ayudar a perder peso a la gente con obesidad. “La autocompasión es el ingrediente que falta en todas las dietas y planes para perder peso”, afirma Jean Fain, psicoterapeuta y profesora en la Universidad de Harvard. La mayoría de los planes se basan en la autodisciplina, la privación y el incumplimiento, pequeñas luchas internas que nos impiden desarrollar de mejor manera nuestra particular búsqueda hacia la felicidad, que empieza por tratarse bien a uno mismo. Hay razones científicas que respaldan este enfoque, y que explica cómo el equilibrio emocional ayuda a mejorar la salud. Un estudio de 2007 de la Universidad de Wake Forest llegaba a la conclusión que hasta una pequeñísima intervención de autocompasión puede influir en gran medida sobre los hábitos alimentarios. En este estudio se contó con 84 universitarias. A un grupo se les dio una lección sobre autocompasión con la comida y donuts como alimento elegido. El instructor les pedía que no fueran excesivamente duras con ellas mismas. Más tarde, se pidió a las mujeres que probaran unas golosinas. Las mujeres que hacían dieta habitualmente o tenían sentimientos de culpabilidad sobre los alimentos prohibidos comían menos después de escuchar las palabras tranquilizadoras de un instructor. Las que no recibían ese mensaje comían más. La hipótesis es que las mujeres que se sentían mal por los donut, empezaban a comer de manera emocional. Las que se daban a sí mismas permiso para disfrutar de los dulces no comían en exceso. El contacto con la TV, las pautas culturales de un círculo de amigos, patrones de desenvolvimiento personal aprendidos en un momento de la vida en el que se pierde la conexión con el yo genuino. Al ser imitativos, son comportamientos falsos que se adquieren por diversos motivos pero que siempre encierran el miedo a ser rechazados y la búsqueda de reconocimiento ante los demás. El factor tiempo es fundamental. Tratamos de querer llegar más rápido al camino deseado, la senda peligrosa de los atajos. El enfoque reduccionista de que la exageración es un sentimiento, o que la negación de alguna sensibilidad te va hacer conseguir tu meta o evitar el sufrimiento. Algo tan simple y que atañe una enriquecedora búsqueda personal bien podría ayudarnos a mejorar el próximo amanecer. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en