Expertos debatirán sobre utilidad de la medicina robótica |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 20 de Mayo de 2010 06:11 |
![]() “La tecnología robótica en operaciones quirúrgicas llegó para quedarse”, así lo señala el cirujano general Wilson Mourad, del Centro Diagnóstico Docente, uno de los tres primeros médicos venezolanos que recibieron formación en cirugía robótica en Estados Unidos, quien en julio del 2006 efectuó la primera operación llevada a cabo en Venezuela con el robot Da Vinci. Mourad, quien integra la mesa redonda junto con los doctores Margarita Waich, Elías Mora, Herman Rodríguez, José Benchimol, Nelson Medero, Jesús Salazar y Ariel Kaufman; presentará la ponencia Cirugía Robótica en Medicina General, basada en la experiencia de la medicina venezolana durante estos últimos cuatros años, en referencia a la utilidad de la tecnología robótica en cirugía laparoscópica mínimamente invasiva (intervención a través de orificios), haciendo una evaluación crítica de su efectividad en beneficio del paciente. Según Mourad, "los robots surgieron para buscar versatilidad porque sus implementos se mueven como los dedos humanos, con la ventaja de que sus brazos llegan hasta donde los humanos no pueden. El médico maneja la cámara y desde la consola ve los elementos 16 veces más grandes que el tamaño original, por lo que se reduce la posibilidad de afectar vasos y nervios y produce un mínimo sangramiento. En la actualidad, la medicina robótica tiene aplicaciones en Cirugía General, Cirugía Torácica, Cirugía Cardíaca, Ginecología, Cirugía Pediátrica y Urología". El coordinador de la citada mesa redonda, que se llevará a cabo el próximo jueves 20 de mayo, entre las 2:30 p.m. y las 4:30 p.m. en el Auditorio de Policlínica Metropolitana, es el doctor Elías Mora, urólogo de esa institución, quien señala que este evento se realizará dentro del marco de la celebración de los 35 años de esa prestigiosa institución clínica y forma parte de las jornadas científicas anuales de la misma. “La mesa redonda, de entrada libre sin costo alguno, está dirigida a médicos, estudiantes de los últimos años de medicina y a los medios de comunicación. Vale decir que el grupo de especialistas intentará también comparar la aplicación en medicina privada y pública”. El doctor Mora desplegará una introducción de 10 minutos, para dar paso a 9 expertos en distintas ramas de la ciencia médica, que expondrán –en intervenciones de entre 5 y 7 minutos- los beneficios de la tecnología robótica, en sus respectivas áreas de acción. “La medicina robótica existe desde 1999 pero no es sino hasta 2001, cuando recibe el visto bueno de la Food and Drugs Administration (FDA), ente oficial norteamericano, que regula los asuntos de salud en ese país. Posteriormente, en el 2006 Venezuela se incorporó a esta avanzada tecnología”. Principales beneficios “Actualmente existen más de 1000 robots Da Vinci en el mundo y la tendencia es hacia la expansión. Si bien es cierto que en los países del primer mundo, como Estados Unidos, su uso es cada vez mayor, la tecnología robótica no está indicado en todos los casos, no obstante, gracias a las ventajas que ofrece a los pacientes (cirugía mínimamente invasiva, ausencia de dolor y sangramiento, menor hospitalización y pronta reincorporación del paciente), y a la gran difusión que ha tenido, estos la soliciten cada vez más. Por ello, es que decimos que esta avanzada tecnología llegó para quedarse en beneficio de la humanidad”, finalizó señalando el doctor Wilson Mourad. |
La Embajada de Italia entrega donativos a la UCVLa Sala Mariano Picón Salas de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue el escenario |
Diageo será promotor oficial de bebidas espirituosas de la Copa Mundial de la FIFA 26La FIFA y Diageo colaborarán por primera vez con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 26™ en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Siganos en