| Clínicas Móviles SAV ayudan a prevenir cáncer de mama |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Domingo, 27 de Octubre de 2024 18:15 |
|
en diversas empresas en diversas que así lo requieran al igual que en sectores con poco o ningún acceso a la medicina preventiva La incidencia por cáncer de mama se presenta en edades cada vez más precoces, así como también los fallecimientos, lo cual ocasiona que la enfermedad reste aproximadamente 15 años de vida saludable a las pacientes, según datos de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV). El gerente general de la institución, doctor Juan Saavedra, señaló que se calcula que la morbilidad del carcinoma mamario ocurra principalmente entre los 45 y 54 años, mientras que se proyecta que las defunciones se produzcan entre los 55 y 64. Asimismo, el doctor refirió que los cálculos de la SAV indican que el cáncer de mama lidere la mortalidad oncológica femenina en el país a finales de 2024 con 3.707 defunciones y una incidencia de 9.148 casos. La magnitud de la enfermedad y su afectación precoz se deben a que las mujeres no se realizan los exámenes a tiempo, ya que con una detección oportuna la tasa de supervivencia del cáncer de mama puede alcanzar un 90%. Pero, “en Latinoamérica solo el 20% de las pacientes son diagnosticadas tempranamente, mientras que en Europa la cifra se eleva al 80%”, enfatizó el doctor Saavedra. En Venezuela, la mayoría de los diagnósticos se hacen cuando ya el cáncer de mama está avanzado, lo que compromete seriamente el pronóstico de curación de las pacientes y encarece el acceso a los tratamientos.
Saltando barreras Algunas pacientes no acuden a sus controles anuales correspondientes debido a diversos factores como la falta de alfabetización oncológica, poco acceso a los sistemas de salud o falla en los recursos disponibles, según el doctor. En este sentido, destacó que la SAV cuenta con el programa de las Unidades Clínicas Móviles (UCM), que posee una labor fundamental en la detección temprana del cáncer de mama, ya que permite realizar jornadas de pesquisa de cáncer mamario, además de otros tipos de padecimientos oncológicos, en comunidades con poco acceso a la medicina preventiva, y en empresas de todo el país que así lo requieran. Gracias a su moderno mamógrafo digital móvil, único en su tipo en Venezuela, en las jornadas de pesquisa de cáncer de mama de las UCM se ofrece la realización de la mamografía, así como del eco mamario si es requerido, y la consulta con el especialista en mastología, comentó el doctor Saavedra. De acuerdo con el gerente, en la atención mastológica que brindan las UCM participan profesionales altamente calificados que incluyen médicos mastólogos, técnicos radiólogos y personal de enfermería capacitado en materia de cáncer, así como también estudiantes del programa de formación oncológica Fellows de la SAV. En caso de que se presente una lesión premaligna o maligna, se refiere a la paciente a la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la institución, para que se realicen otros estudios pertinentes que la persona afectada requiera, y se canalice su caso con la finalidad de poder ingresar al programa de Ayuda Integral al Paciente Oncológico (AIPO) de la SAV, para recibir un tratamiento individualizado. Además, las UCM o centros de atención ambulatorios, destacan también por su papel indispensable en la alfabetización oncológica, ya que promueven hábitos de vida saludables mediante charlas informativas. www.sociedadanticancerosa.org/ |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Seminario Anual MapBiomas Venezuela 2025 este jueves en la UCVEl Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental de la Universidad Simón Bolívar (LSIGMA – USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general |
APUSB: profesores solicitan renuncia y llamado de elecciones en la USBEl presidente de la APUSB, Omar Pérez Avendaño y William Anseume, secretario de asuntos laborales, informaron de la solicitud de renuncia a las autoridades interinas de la USB. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
El muro de Berlín símbolo de opresión y barbarieEl 9 de noviembre de este año se cumplirán 36 años de la destrucción (afortunadamente), del oprobioso e infame muro de Berlín, |
Siganos en