Enfermeros podrán formarse en las instalaciones del GMSP |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 19 de Agosto de 2024 22:13 |
Al permitir que estudiantes de enfermería realicen sus pasantías en entornos clínicos de vanguardia, se garantiza que los futuros profesionales adquieran las competencias necesarias para brindar una atención de calidad y humana. El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) consolida su compromiso con la formación de nuevos talentos en el área de la enfermería al establecer una alianza estratégica con la Universidad Central de Venezuela (UCV). Este convenio permitirá a estudiantes de enfermería realizar sus pasantías en las modernas instalaciones del GMSP, adquiriendo experiencia práctica y conocimientos de vanguardia en el cuidado del paciente. Según el licenciado Gustavo Millán, Gerente de Enfermería del GMSP, esta alianza representa un paso significativo en la formación de los futuros profesionales de la salud. “En nuestras instalaciones podemos recibir a los alumnos de pregrado que estén haciendo pasantía y que formen parte de lo que es la formación como técnicos superiores o como licenciados en enfermería”, afirmó Millán.
Programa integral El convenio entre el GMSP y la UCV se enfoca principalmente en la formación de enfermeros, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno clínico real. “Tenemos enfermería de los diversos semestres”, explicó Millán. Además, el GMSP también está abierto a recibir estudiantes de postgrado en áreas específicas, como hemoterapia, para complementar su formación. Esta alianza estratégica beneficia tanto al GMSP como a la UCV. Por un lado, el GMSP se asegura de contar con un semillero de futuros profesionales altamente capacitados y comprometidos con la excelencia en el cuidado del paciente. Por otro lado, los estudiantes de la UCV tienen la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno de vanguardia, lo que les permitirá desarrollar las competencias necesarias para ejercer su profesión con éxito.
Impacto positivo Esta iniciativa se alinea con la filosofía del GMSP de brindar una atención de calidad y humana a todos sus pacientes. “Siendo nuestra vocación la presentación del servicio a la persona enferma, entonces, por supuesto, parte de esa filosofía significa dar la mayor calidad posible al cuidado humano”, afirmó Millán. Al formar a nuevos profesionales de la salud, el GMSP contribuye a mejorar la calidad de la atención médica en el país. El convenio entre el GMSP y la UCV es un ejemplo de cómo las instituciones de salud y las universidades pueden trabajar juntas para formar profesionales altamente capacitados y comprometidos con el bienestar de los pacientes. “Este convenio viene a ratificar lo que es la calidad del GMSP en cuanto a un acuerdo con estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, que sabemos que lo que significa la formación en dicha casa de estudios para la medicina en este país", enfatizó Millán. Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el Grupo Médico Santa Paula reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras que faciliten el acceso a servicios de calidad.
|
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en