Enfermeros podrán formarse en las instalaciones del GMSP |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 19 de Agosto de 2024 22:13 |
Al permitir que estudiantes de enfermería realicen sus pasantías en entornos clínicos de vanguardia, se garantiza que los futuros profesionales adquieran las competencias necesarias para brindar una atención de calidad y humana. El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) consolida su compromiso con la formación de nuevos talentos en el área de la enfermería al establecer una alianza estratégica con la Universidad Central de Venezuela (UCV). Este convenio permitirá a estudiantes de enfermería realizar sus pasantías en las modernas instalaciones del GMSP, adquiriendo experiencia práctica y conocimientos de vanguardia en el cuidado del paciente. Según el licenciado Gustavo Millán, Gerente de Enfermería del GMSP, esta alianza representa un paso significativo en la formación de los futuros profesionales de la salud. “En nuestras instalaciones podemos recibir a los alumnos de pregrado que estén haciendo pasantía y que formen parte de lo que es la formación como técnicos superiores o como licenciados en enfermería”, afirmó Millán.
Programa integral El convenio entre el GMSP y la UCV se enfoca principalmente en la formación de enfermeros, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno clínico real. “Tenemos enfermería de los diversos semestres”, explicó Millán. Además, el GMSP también está abierto a recibir estudiantes de postgrado en áreas específicas, como hemoterapia, para complementar su formación. Esta alianza estratégica beneficia tanto al GMSP como a la UCV. Por un lado, el GMSP se asegura de contar con un semillero de futuros profesionales altamente capacitados y comprometidos con la excelencia en el cuidado del paciente. Por otro lado, los estudiantes de la UCV tienen la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno de vanguardia, lo que les permitirá desarrollar las competencias necesarias para ejercer su profesión con éxito.
Impacto positivo Esta iniciativa se alinea con la filosofía del GMSP de brindar una atención de calidad y humana a todos sus pacientes. “Siendo nuestra vocación la presentación del servicio a la persona enferma, entonces, por supuesto, parte de esa filosofía significa dar la mayor calidad posible al cuidado humano”, afirmó Millán. Al formar a nuevos profesionales de la salud, el GMSP contribuye a mejorar la calidad de la atención médica en el país. El convenio entre el GMSP y la UCV es un ejemplo de cómo las instituciones de salud y las universidades pueden trabajar juntas para formar profesionales altamente capacitados y comprometidos con el bienestar de los pacientes. “Este convenio viene a ratificar lo que es la calidad del GMSP en cuanto a un acuerdo con estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, que sabemos que lo que significa la formación en dicha casa de estudios para la medicina en este país", enfatizó Millán. Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el Grupo Médico Santa Paula reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras que faciliten el acceso a servicios de calidad.
|
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en