¿Qué tipo de iluminación utilizar para trabajar y para socializar? |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 15 de Mayo de 2022 09:17 |
dolor de cabeza, estrés y accidentes. Además, de ser la causa de posturas inadecuadas que generan, a la larga, alteraciones músculo-esqueléticas. De allí la importancia de saber diferenciar el tipo de iluminación que debemos tener en el trabajo y en los distintos espacios de la casa, pues esta simple decisión puede afectar tu rendimiento. Sobre los efectos negativos que supone una mala iluminación fue consultado el médico oftalmólogo Martín Serrano, del Grupo Médico Santa Paula (GMSP). “Al momento de trabajar en oficina, la luz debe ser fría, de un blanco intenso, lo más cercano a la natural, para una mejor visualización de los contrastes”. Para las áreas sociales es recomendable luz cálida o amarilla, para permitir que las personas se relajen. “Es también la iluminación ideal para las habitaciones de los hogares, donde debe incidir indirectamente, para que el sueño se concilie de la mejor manera posible”, comentó. “Cuando leemos libros o materiales en papel, lo ideal son las luces cálidas. Aquella muy intensa, tipo fluorescente, no es conveniente”, acotó el especialista. Efectos de la iluminación inadecuada Serra explicó que la iluminación afecta no solo la visión, sino también el desempeño y la comodidad. “Si tenemos una luz indirecta, cálida y muy tenue, y un trabajo que requiere visión de detalle, sea para escritura o labores con números, se generará cansancio visual, lo cual va a afectar el rendimiento”, apuntó. Por el contrario, una luz fría intensa y directa hace difícil que las personas concilien el sueño, e incluso puede producir alteraciones en el ciclo de descanso, tal como ocurre con el uso prolongado de los dispositivos electrónicos, que cuentan con iluminación azul. “Esas luces no solo causarán cansancio, sino que a mediano plazo se producirán cambios en hormonas como el cortisol, que actúa sobre el nivel de azúcar en la sangre y de otros componentes, como la insulina”, manifestó. Algunas empresas de iluminación como Pickens están conscientes de esta diferencia; por ello, cuentan con una variedad de propuestas según los requerimientos, casa o trabajo. Sus bombillos y reflectores garantizan una protección a los ojos y aseguran que no haya efectos secundarios indeseados para la salud. El portafolio de Pickens Alfredo Gómez, ingeniero y asesor externo de Pickens, indicó que la empresa con 17 años en el mercado, cuenta con una variedad de opciones de iluminación. “Están los bombillos LED, tipo bulbo, de diferentes potencias que van desde 5 watt hasta 100 watts, así como el tipo vela y los dicroicos. También cuenta con tubos LED de 0.60 cm x 9 watt y de 120 cm x 18 watt, y finalmente, reflectores LED desde 10 hasta 400 watts. Todos tienen la función multivoltaje”. Los bombillos de uso doméstico y comercial “cuentan con tres modalidades: luz cálida, semi cálida y blanca, de modo que puede adaptarse a la necesidad del espacio. En cuanto a los tubos y reflectores LED, todos son de luz fría o blanca, porque están diseñados para iluminar áreas de trabajo tales como oficinas, almacenes, áreas externas, estacionamientos, canchas deportivas y similares, donde la necesidad es de una luz que se asemeje a la natural”. Destacó que estos productos de iluminación tienen un valor adicional al de cuidar la salud visual, ya que además consumen 85% menos energía que un bombillo incandescente y hasta 50% menos que los de descarga eléctrica, no dañan el medio ambiente y tienen una vida útil superior a 25 mil horas, lo cual representa “ahorros importantes tanto para las familias como en las empresas”. Los bombillos y reflectores de Pickens “no emiten calor, lo que genera ahorro en el consumo del aire acondicionado; y tienen encendido inmediato”, agregó Gómez. Recordó que Pickens también cuenta con un amplio portafolio de otros productos de alta calidad que cumplen las normas ISO 9001, durabilidad, amigables con el ambiente (sujetos a ISO 14001), con garantías confiables, como protectores de voltaje, breakers, apagadores, tomacorrientes y bases para TV. Gómez añadió agregó que se puede obtener más información sobre los productos de iluminación de Pickens en la página web de la empresa (htps://pickensexport.com), y en sus cuentas en Instagram (@pickensexport) y de Twitter (@pickens_vzla). Etiquetas #luz #iluminación #Pickens #bombillos #reflectores |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en