| ¿Sientes angustia? |
| Escrito por Milagro Mendoza (psicóloga) |
| Domingo, 24 de Febrero de 2013 08:41 |
¿Se puede vivir en un constante estado de vigilia? ¿esperando que algo ocurra?. Estas preguntas salen a relucir, por la situación del país. El venezolano, en promedio dedica más tiempo a conectarse
a las redes sociales: Facebook, Twitter, y vía mensajes en los teléfonos inteligentes en procura de información.
Como las adicciones, con un fuerte componente compulsivo, se busca, lee, comparte cualquier tipo de noticias referentes a nuestra realidad nacional, independiente de su origen. Es reconocido por muchos psiquiatras y psicólogos el aumento de la angustia en el sector de la población motivado a la inseguridad personal, económica, social, y laboral. Se suma un alto l consumo de información. Tan solo basta escuchar una conversación en algún lugar público: farmacias, peluquerías, abastos para verificar las inquietudes que reinan en la población. En especial, las expectativas a futuro. La hora de la comida familiar, también se ha visto contaminada por esta “adicción a las noticias”. Cada vez se separan más los miembros de la familia, en su momento de compartir para consumir horas de conversación de nuestra situación actual. No es casualidad, que haya un aumento de estrés, enfermedades de la piel, sin causa física, así como dificultades estomacales de origen psicológico. Pero aún hay más. Si bien se reconoce el derecho que todos tenemos a estar informados para tomar decisiones, o saber donde estamos ubicados. Más importante aún es nuestro derecho a estar proteger nuestra salud mental. Pero, pregúntate: ¿sufres de insomnio? ¿estás más irritable? ¿ha aumentado el desánimo? ¿tienes mayores pensamientos negativos? ¿has experimentado ataques de pánico sin motivo alguno? ¿como están tus relaciones interpersonales?. Estas preguntas van dirigida a revisar las áreas que se ven afectadas, por la excesiva preocupación acerca del futuro. Esperando lo peor. Síntomas físicos
Para cuidar tu salud mental, es importante, que evites exponerte a noticias desagradables, en horas de la noche. Tomar distancia de la información que se obtiene, hasta que se tenga evidencia de ella, en especial de los rumores. Práctica alguna actividad al aire libre, o inicia un pasatiempo que te agrade. Aprovecha aprender ese idioma que colocaste a un lado. En especial, aléjate de las personas negativas o tóxicas. Aquellas que una vez se alejan, dejan en ti un sentimiento de incertidumbre, angustia, rabia, recelo. Todos podemos identificar a ese tipo de personas. La hora de comer en familia, no es para hablar de problemas o temas álgidos. Son el momento de escuchar y compartir las emociones de los miembros de la familia. Es importante cuidar nuestra manera de pensar, pues la angustia se origina de nuestros pensamientos: catastróficos, maximizadores, generalizantes. Distráete, diviértete, y disminuye tu exposición a rumores o información no confirmada. Si percibes que estás irritable por no tener acceso a las redes sociales y a cualquier tipo de información, que es una lucha intensa, en la cual cedes al final. Busca ayuda profesional. (*): FPV 7062 |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en