¿Sientes angustia? |
Escrito por Milagro Mendoza (psicóloga) |
Domingo, 24 de Febrero de 2013 08:41 |
![]() Como las adicciones, con un fuerte componente compulsivo, se busca, lee, comparte cualquier tipo de noticias referentes a nuestra realidad nacional, independiente de su origen. Es reconocido por muchos psiquiatras y psicólogos el aumento de la angustia en el sector de la población motivado a la inseguridad personal, económica, social, y laboral. Se suma un alto l consumo de información. Tan solo basta escuchar una conversación en algún lugar público: farmacias, peluquerías, abastos para verificar las inquietudes que reinan en la población. En especial, las expectativas a futuro. La hora de la comida familiar, también se ha visto contaminada por esta “adicción a las noticias”. Cada vez se separan más los miembros de la familia, en su momento de compartir para consumir horas de conversación de nuestra situación actual. No es casualidad, que haya un aumento de estrés, enfermedades de la piel, sin causa física, así como dificultades estomacales de origen psicológico. Pero aún hay más. Si bien se reconoce el derecho que todos tenemos a estar informados para tomar decisiones, o saber donde estamos ubicados. Más importante aún es nuestro derecho a estar proteger nuestra salud mental. Pero, pregúntate: ¿sufres de insomnio? ¿estás más irritable? ¿ha aumentado el desánimo? ¿tienes mayores pensamientos negativos? ¿has experimentado ataques de pánico sin motivo alguno? ¿como están tus relaciones interpersonales?. Estas preguntas van dirigida a revisar las áreas que se ven afectadas, por la excesiva preocupación acerca del futuro. Esperando lo peor. Síntomas físicos
Para cuidar tu salud mental, es importante, que evites exponerte a noticias desagradables, en horas de la noche. Tomar distancia de la información que se obtiene, hasta que se tenga evidencia de ella, en especial de los rumores. Práctica alguna actividad al aire libre, o inicia un pasatiempo que te agrade. Aprovecha aprender ese idioma que colocaste a un lado. En especial, aléjate de las personas negativas o tóxicas. Aquellas que una vez se alejan, dejan en ti un sentimiento de incertidumbre, angustia, rabia, recelo. Todos podemos identificar a ese tipo de personas. La hora de comer en familia, no es para hablar de problemas o temas álgidos. Son el momento de escuchar y compartir las emociones de los miembros de la familia. Es importante cuidar nuestra manera de pensar, pues la angustia se origina de nuestros pensamientos: catastróficos, maximizadores, generalizantes. Distráete, diviértete, y disminuye tu exposición a rumores o información no confirmada. Si percibes que estás irritable por no tener acceso a las redes sociales y a cualquier tipo de información, que es una lucha intensa, en la cual cedes al final. Busca ayuda profesional. (*): FPV 7062 |
Las fallas de "Emilia Pérez" según la IALa película "Emilia Pérez" prometía ser una obra cinematográfica innovadora y cautivadora, pero su ejecución dejó mucho que desear. |
Estados Unidos confisca avión venezolano por violar sanciones y leyes de exportaciónEstados Unidos confiscó un avión venezolano en la República Dominicana por violar sus leyes de exportación y sanciones. |
Coca-Cola FEMSA Venezuela: compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social en 2025En 2025, Coca-Cola FEMSA Venezuela seguirá impulsando la sostenibilidad y el desarrollo social a través de programas de impacto ambiental (recolección de PET), |
La dieta Low-Carb: un enfoque equilibrado para el rendimiento físicoLa dieta low-carb no se trata de eliminar los carbohidratos por completo, sino de consumirlos en cantidades adecuadas y elegir opciones saludables |
Éxito y compromiso cultural: La Biblioteca Digital Banesco en 2024La Biblioteca Digital Banesco ha demostrado ser un gran éxito en 2024, con más de 117.000 visitas y 12.000 libros descargados. |
Todo es cuestión de tiempoNo sólo la vida es función del tiempo, tal como lo entiende la Matemática para la cual el comportamiento de una variable depende de los valores de otras. |
Barbarroja, 1941Operación Barbarroja, 22 de junio de 1941. Cuando Hitler abusó de su buena suerte y subestimó al pueblo eslavo. |
De la indignidad laboralAquella añeja expresión de que "el trabajo dignifica" no será en la Venezuela actual. |
La triste agonía de un país al revésSomos la preponderancia de lo torcido. |
Mar-a-Lago en GazaEl encuentro entre Benjamín Netanyahu y Donald Trump en la Casa Blanca dio lugar a unas de las declaraciones más insólitas |
Siganos en