“Yo sueño, yo puedo” impacta a 37 jóvenes en Petare |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 21 de Agosto de 2024 05:19 |
con un encuentro especial en el que 37 adolescentes –de las zonas 6 y 7 de la comunidad José Félix Ribas de Petare- presentaron el pitch de ventas de sus ideas de negocio, fruto del aprendizaje adquirido durante la formación que fue llevada a cabo en colaboración con la asociación civil Aprendo y Emprendo. "Para Cisneros y la organización Miss Venezuela es muy significativo reconectar con esta comunidad de Petare donde implementamos los primeros talleres de Yo sueño, yo puedo en 2018, y con los que ya hemos beneficiado a un total de 487 niñas y adolescentes; evidenciando además en esta oportunidad, una especial motivación de las muchachas por desarrollar su plan de vida y ampliar sus habilidades para el futuro", resaltó María Ignacia Arcaya, vicepresidenta de Impacto Social y Relaciones Institucionales de Cisneros. Este ciclo de talleres duró seis semanas y tuvo como propósito contribuir con la creación de sus iniciativas de emprendimiento a través de los módulos de formación que facilitaron los colaboradores de Aprendo y Emprendo, y en los que abordaron temas como la creación de ofertas de valor, el reconocimiento del mercado, la definición de los clientes, la construcción de la marca y el entendimiento de los números. De igual manera, las participantes –de entre 16 y 19 años- recibieron charlas orientadas a brindarles herramientas de desarrollo personal y bienestar. El reconocimiento de sus fortalezas y oportunidades, la gestión de sus emociones y el cuidado de su salud sexual y reproductiva, fueron tratados por el equipo de EmpoderaRSE, la psicóloga Olanda Angarita y los especialistas de Plafam, respectivamente. Isabella Rodríguez, Miss Venezuela 2018, fue la madrina del grupo y al terminar la entrega de certificados comentó: "Tengo el corazón contento y el alma plena porque cuando tienes metas, y llega un punto de la vida en el que las alcanzas, quieres que todos los tuyos también tengan las mismas posibilidades. Es por eso que estoy feliz y agradecida con cada una de las personas que se unieron. Yo creo que definitivamente hoy demostramos que Yo sueño, yo puedo sí está marcando la diferencia", afirmó complacida al recordar además cómo fue la primera reina de belleza que formó parte de este proyecto en su propia comunidad. "Esta ha sido una oportunidad enorme para poder fortalecer y coordinar el programa de Miss Venezuela, con una orientación a las competencias emprendedoras. Yo sueño, yo puedo es un mantra de poder decir sí es factible, sí es real, sí es una capacidad que podemos tener a nuestro alcance y que nos abre oportunidades", expresó Mauricio Parilli, director de Aprendo y Emprendo.
Acerca de Miss Venezuela Miss Venezuela es un movimiento de empoderamiento reconocido a nivel mundial como una de las franquicias de certámenes de belleza más importantes del país. Después de 72 años de historia (1952). Las reinas de Miss Venezuela han obtenido siete coronas de Miss Universo, seis de Miss Mundo y nueve de Miss International, convirtiéndose así en uno de los países que ostenta mayor cantidad de títulos. Miss Venezuela es la primera y única representación que ha logrado el back to back en la coronación del Miss Universo de 2009, hecho histórico que forma parte del récord Guinness |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en