Wingo ha transportado más de 50 mil pasajeros entre Colombia y Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 17 de Abril de 2024 21:22 |
y representativa entre ambos territorios, siendo protagonista de la reactivación en la conectividad aérea de las dos naciones. Con siete frecuencias a la semana, cuatro en la ruta Bogotá – Caracas, y tres en la ruta Medellín – Caracas, Wingo ofrece ya más de 10.000 sillas al mes entre ambos mercados, siendo consistente con su intención de ser un aliado de los ciudadanos que demandan una conexión directa entre los dos territorios. De hecho, la aerolínea ha logrado conquistar el 40% de los viajeros del mercado entre Colombia y Venezuela, según el balance operacional publicado por la Aeronáutica Civil. “Estos 50 mil viajeros reflejan la buena aceptación del producto Wingo en el mercado Colombia – Venezuela. Nuestros altos factores de ocupación evidencian la necesidad y demanda de conexión directa que existía entre ambas naciones. Seguiremos siendo la opción favorita de los viajeros en este mercado y nuestras decisiones de red de rutas van en esa dirección”, expresó Eduardo Lombana, CEO de Wingo. Ocho meses de la ruta Bogotá – Caracas Tras ocho meses de operación en esta ruta, pionera en la reactivación de la conectividad entre Colombia y Venezuela, Wingo alcanza un factor de ocupación cercano al 90% con más de 40 mil viajeros transportados. La mayoría de los viajeros que utilizan esta ruta son de nacionalidad venezolana, con una diversidad de perfiles que van desde los viajeros de negocio hasta los pasajeros de carácter étnico, quienes viajan a Caracas para reencontrarse con sus familiares. Al cierre del 2023, Wingo transportó el 41% los pasajeros en esta ruta, cuando ya existían cerca de cinco opciones en el mercado con frecuencias disponibles. Es importante mencionar que, en diciembre de 2023, Wingo incrementó su capacidad en dicha ruta con una frecuencia adicional. La aerolínea ofrece actualmente cuatro vuelos a la semana - los días lunes, martes, jueves y sábado- con tarifas que inician en los USD 110 por trayecto. Tres meses del Medellín – Caracas Tras 90 días de operación en esta ruta, la única que conecta Antioquia con territorio venezolano de manera directa, Wingo alcanza un factor de ocupación que supera el 70% con más de 10 mil viajeros transportados. La mayoría de los viajeros que utilizan esta ruta son de nacionalidad venezolana. De hecho, la implementación del trayecto directo por parte de Wingo generó una estimulación del 500% en el tráfico de pasajeros, si se le compara con las cifras alcanzadas en 2023. Esto quiere decir que el número de viajeros por vía aérea entre Medellín y Caracas, ha crecido más de cinco veces solo en el primer trimestre del 2024, producto de la implementación de la ruta directa. Datos operacionales de los primeros tres meses del año, evidencian que el 90% de los pasajeros del origen/destino Medellín-Caracas viajaron a través de Wingo. La aerolínea ofrece actualmente tres vuelos a la semana - los días martes, miércoles y sábado- con tarifas que inician en los USD 102 por trayecto. “Somos conscientes de que aún existe necesidad de conectividad aérea directa hacia Venezuela desde otras ciudades de Colombia. De la mano de las autoridades aeronáuticas de ambos países, hemos avanzado en la gestión de los permisos correspondientes para que Wingo continúe ofreciendo su servicio de calidad, flexible y con muy bajas tarifas a más venezolanos y colombianos”, expresó Eduardo Lombana, CEO de Wingo. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en