Purolomo: 56 años de evolución agroindustrial |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 03 de Febrero de 2024 19:16 |
permitiéndole a la organización ganarse un destacado lugar en el mercado nacional, convirtiéndose en una de las compañías líderes del sector Agroindustrial del país. Purolomo, es una empresa con arraigo familiar que, gracias al esfuerzo de su gente, apuesta y ratifica su compromiso con los hogares venezolanos al cubrir cada proceso de la transformación de la materia prima en proteína de alto valor nutricional, posicionándose hoy en día como una marca confiable y con productos de alta calidad. Este increíble camino comenzó, en el seno de una familia de origen gallego que decidió migrar a Venezuela. Los Hermanos Somoza Rodríguez llegan en 1967 y comienzan un modesto negocio de producción porcina, en el que involucran a sus hijos desde temprana edad, inculcándoles el amor por el trabajo, la constancia y el compromiso con el país. En el año 1991, David Somoza Mosquera da un paso en grande al tomar las riendas del negocio familiar, logrando crecer y trascender en el sector agroindustrial, iniciando estratégicamente la línea de producción avícola, comenzando por la línea liviana y producción de huevos de consumo, bajo el nombre Purovo. Al poco tiempo, la marca expande la producción avícola e inaugura la línea pesada, cría y beneficio de pollos de engorde, con Purolomo y San Blas. Marcando así una etapa de gran crecimiento para la empresa a través de la completa integración vertical de sus unidades de negocio (manejo de la cadena productiva en su totalidad), lo cual permite un exhaustivo control de calidad y garantía de excelencia. En simultáneo, la compañía da inicio al mundo de la ganadería, con la cría y producción de carne de res. De manera progresiva, la marca incursiona en el mundo de los embutidos con la Mortadela de Pollo, bajo el nombre Punta de Monte como pionera de la categoría, y como una solución proteica al consumidor venezolano. Debido a la gran aceptación en el mercado, la compañía comienza a expandirse a los productos rebanables con la elaboración de Jamón cocido, Espalda ahumada, Jamón de Pavo y Pollo, Fiambre, tender y otros; registradas a través de una de las 3 marcas principales del grupo: Purolomo, Alibal y Punta de Monte. El crecimiento de Purolomo ha estado acompañado de un sostenido esfuerzo de su talento humano conformado hoy por más de 4000 empleados, más de 25 puntos de producción entre granjas y plantas que contribuye al 54% de la producción de pollo nacional, 35% de huevos de consumo, 15% de la fabricación de embutidos y 60% de la elaboración de alimento balanceado para animales. De este modo, la marca sigue trabajando en grande por el país, al incursionar en el negocio de la molinería con alimentos complementarios de la canasta básica, a través de un paquete accionario de la empresa La Lucha CA. Sin duda alguna este transitar no ha estado ajeno a contratiempos, obstáculos, tropiezos, pero también de retos, desafíos y exigencias; y la capacidad de afrontarlos, resolverlos y superarlos es lo que ha permitido este recorrido lleno de éxitos durante casi 6 décadas brindando soluciones nutricionales tanto a nivel de consumo masivo, como a nivel industrial. Y es que Purolomo es una empresa de venezolanos que creen en el país, trabajan con compromiso, respeto, honestidad y responsabilidad para llevar alimentos del campo a la mesa de los hogares venezolanos. Instagram @purolomove |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en