La banca 4.0 tuvo su jornada en Caracas |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 09 de Noviembre de 2023 13:34 |
al recibir el evento Banca 4.0: La era de la Transformación Digital, organizado por ITNewsLat, patrocinado por ABSIDE y Cirion Technologies. Este encuentro reunió a ejecutivos y líderes del sector bancario nacional en una noche donde corrió muy buena información en las ponencias, que se potenció con la presencia, como anfitrión, del comunicador tecnológico Edgar Rincón. José Grasso Vecchio, ejecutivo con una trayectoria de más de 40 años de experiencia bancaria, Ex presidente ejecutivo de Banesco, ofreció una ponencia sobre las tendencias y perspectivas de la banca para el año 2024, donde aseguró que la transformación digital será fundamental para mejorar la eficiencia en la gestión bancaria “El uso de herramientas de análisis de datos avanzadas, como el big data y el análisis predictivo, puede ayudar a los bancos a tomar decisiones más informadas y eficientes” acotó. Asimismo, señaló que algunos de los principales retos para el sector bancario durante el próximo año serán: Cosechar los beneficios de la automatización y digitalización de las operaciones, mejorar significativamente la Eficiencia en Costos, aumentar la intermediación, retener el talento humano y alinearse a los más recientes estándares y prácticas de gestión de riesgo. Uno de los aspectos destacados por Grasso sobre las perspectivas bancarias 2024 fue el crecimiento de la Cartera de Crédito, señalando dos posibles escenarios: Un crecimiento de la Cartera de Crédito en el primer semestre a una tasa nominal de 192%, mayor a la tasa de inflación, estimada en 150%. Y un Crecimiento de la Cartera de Crédito a una tasa nominal de 400%, mucho mayor a la tasa de inflación para el segundo semestre, ambos escenarios dependerían de una posible liberación de sanciones. Por su parte, Carlos Blanco, CEO de ABSIDE, empresa de soluciones Google y SAP, compartió algunas de las tendencias tecnológicas que moldearán la banca en el 2024, ofreciendo ideas innovadoras y estratégicas para el futuro del sector contemplando: Reducción de costos, eficiencia, mejora de la experiencia del cliente y la protección al fraude. “El banco, cualquiera que sea y sin importar la tecnología que vaya a usar, debe estar preparado, porque sino sencillamente se va a quedar atrás, tiene que estar montado sobre una tecnología que le permita movilizarse, conectarse y ofrecer servicios de valor a sus clientes” comentó tras indicar que para el año 2030 se aspira a que haya tres mil billones de operaciones bancarias a nivel mundial. Por su parte, Jesús Diez, director ejecutivo de Cirion Technologies, se enfocó en el tema crucial de la ciberseguridad en el ámbito bancario. Su presentación brindó información valiosa sobre cómo proteger y fortalecer las infraestructuras financieras en un mundo digital. “Venezuela registró 10.000 millones de intentos de ciberataques en el primer semestre 2023, lo que lo convierte en el tercer país con mayor cantidad de ataques en LATAM” afirmó.
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en