La historia del pan de jamón en un audiovisual de Plumrose |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 27 de Noviembre de 2022 18:29 |
plato típico de la Navidad en Venezuela y que en diciembre es protagonista de las festividades del país, junto con las gaitas, las parrandas y la hallaca. Dirigido por Antonio Martin y producido por MG Ideas, el video muestra el origen del pan de jamón, cuando Lucas Ramella, propietario de la panadería Ramella (que estaba ubicada en la esquina de Gradillas, Caracas), en diciembre de 1905, se inspiró y elaboró un pan especial relleno con trozos de jamón. En este hermoso recorrido histórico, el video muestra la evolución de este alimento; también relata cuando en otras panaderías, como Solis y Montauban, le añadieron uvas pasas y aceitunas, para así dar forma al pan de jamón que actualmente todos disfrutamos y que es un elemento inseparable de la Navidad. La obra cuenta con una versión que se podrá ver en televisión y cine, así como en medios digitales, para compartir con el público este documento histórico. Siempre presente en Navidad La realización de este video-documental forma parte de las acciones que, desde hace 69 años, Plumrose ha realizado con el objetivo de ofrecerle aún más sabor a la época navideña. Al respecto, la gerente encargada de la Navidad Plumrose, María Cecilia Loreto, resaltó que la empresa cuenta con varios productos que se han vuelto parte de la celebración navideña en Venezuela, como lo son el jamón planchado y la paleta de cerdo ahumada, que es el ingrediente fundamental del pan de jamón y es reconocido en el gremio panadero por su calidad y sabor especial de tonos dulces y ahumados. La gerente recordó que para Plumrose la Navidad siempre es especial y de allí que haya tantos emblemas asociados a ellos en esta época, como el icónico comercial de 1987, con la Niña Plumrose; el jingle “ven, comparte y disfruta”; o la célebre frase “Sr me da un jamón Plumrose”; y más recientemente la organización cada año de La Ruta del Pan de Jamón. “Con este documental queremos dejar un legado sobre un producto tan emblemático en Navidad como lo es el pan de jamón, el cual forma parte de la cultura gastronómica venezolana, de nuestras tradiciones y arraigos. En Plumrose estamos orgullosos de ser parte importante de esta historia”, comentó Loreto. Platos que dan felicidad Durante el evento en la Plaza Bolívar, también participaron invitados especiales. Entre ellos estuvo el periodista y escritor especializado en gastronomía, Miro Popic, quien ha profundizado la reseña histórica del pan de jamón, y ahondó en la historia que rodea a este manjar navideño. Así como el neurogastrónomo Merlín Gessen, que compartió con los asistentes la importancia y conexión que se plantea para las personas el saborear estos platos durante Navidad, haciéndonos más felices. Y un agregado especial que estuvo a cargo del humorista y cocinero, Claudio Nazoa, que, además de preparar un pan de jamón de tres metros en vivo con su reconocida receta, hizo el show del pan de jamón para alegrar la tarde a todos los visitantes a la plaza.
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en